Biografías #212Barcel: Instituto Mexicano del Sonido
23/10/2018

Biografías #212Barcel: Instituto Mexicano del Sonido

Noticias RMX
De idiosincrasia chilanga, Camilo Lara, ha sabido retratar con sus samplers la cultura popular de la capital mexicana y del país en sí. En el disco debut del IMS, 'Méjico Máxico' (2006), rescata sonidos del chachacha y textos literarios de Juan Rulfo. 'Extra Extra Extra' (2006), 'Piñata' (2007), 'Soy Sauce' (2009), 'Suave Patria' (EP 2010) y 'Político' (2012) también forman parte de la discografía del Instituto que se ha retroalimentado con colaboraciones de Joselo Rangel de Café Tacvba, Ad Rock de Beastie Boys y muchos más.
Camilo, además de ser el cerebro del Instituto Mexicano del Sonido (IMS), es fanático y conocedor de música popular, con su gran colección de discos viejos, empezó a compilar música de distintos estilos y compartirla con sus amigos y conocidos. Esta afición lo llevó luego a mezclar elementos de unos discos con otros, y terminó componiendo sus propias piezas en las que mezcla samples de sus elepés de música folklórica mexicana con beats electrónicos, pistas vocales, y elementos rítmicos de rock, pop, música latina y hip-hop. Lara y compañía mezclan cumbia, mariachi, techno, dance, pop, hip hop y algunos otros géneros para dar como resultado pura actitud fiestera.
Actualmente se encuentra promocionando su 'Disco Popular', lanzado en 2017. Así que si te gusta la rumba y el baile, pues 'vamonos pa´la calle' el próximo 10 de noviembre y disfrutemos del proyecto de Camilo Lara en el #212Barcel.
COMPARTE TU OPINIÓN