Este sábado, lánzate al Festival de Música contra el olvido
Con información UNAM Global 05/10/2018

Música contra el olvido se suma a las actividades conmemorativas por los 50 años del Movimiento Estudiantil de 1968

Con información UNAM Global
Música contra el olvido es el nombre del festival con el que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) festeja el Día Internacional de la Música que se celebra cada 1 de octubre, desde 1974 cuando el Consejo Internacional de la Música, órgano de la UNESCO, instauró la fecha.
Música contra el olvido se suma a las actividades conmemorativas por los 50 años del Movimiento Estudiantil de 1968, en el que todas las voces integraron un coro único a favor de la conciencia crítica, la lucha por la libertad y la defensa de las ideas. En México, como en otras partes del mundo, ese año los jóvenes miraron de frente al autoritarismo, al sistema político, social y económico, a la violación reiterada de las garantías individuales, y tomaron las calles para inaugurar formas de expresión, para hacer ciudadanía, para consolidar derechos que disfrutamos las generaciones posteriores. Únete a este movimiento y celebra el Día Internacional de la Música.
Este año el fetsival cuya premisa es, "la música es la mejor herramienta contra el olvido porque todos, en todo el mundo, la escuchamos, la cantamos y la bailamos; porque en sus notas vive el tiempo detenido, porque da cuenta de lo humano, de lo que hemos sido y de lo que somos", contará con la participación de Lost Acapulco, La Banda Bastön, Lanza Internacional, Simpson Ahuevo, entre otras bandas quienes tocarán este 6 de octubre en el estacionamiento del Centro Cultural Universitario.
La entrada es libre, aquí te dejamos el cartel completo:

COMPARTE TU OPINIÓN