Monterrey vibra con el Festival Pa'l Norte 2018

Miriam Rascol/ Fotos: @PalNorteOficial   23/04/2018

Monterrey vibra con el Festival Pa'l Norte 2018

Monterrey vibra con el Festival Pa'l Norte 2018

Miriam Rascol/ Fotos: @PalNorteOficial

Estar cantando frenéticamente “Lady Blue” de Enrique Bunbury, para luego bailar “La Macarena”, suena a after a las 4 am en un bar…pero, tenemos que decirles que esto ocurrió, y fue totalmente en vivo, donde los asistentes al Pa’l Norte pudieron corear estas en compañía de sus autores,

Este fin de semana vivimos una de las experiencias musicales más eclécticas y cercanas al público. Un cartel con artistas tan diversos que algunos encontraron provocador, y para las más de 200 mil personas que asistieron, esa fue una de las razones para darse cita en el Parque Fundidora.

Escenarios y artistas

Esta edición contó con siete tarimas que sirvieron de plataforma sonora para las agrupaciones presentes: tres grandes, el denominado “escenario sorpresa”; un domo dedicado a música electrónica; un escenario acústico; y el foro de “Pilo’s Bar” con música fara-fara.

Con bandas como Zoé, Molotov, Enjambre, DLD y los tan queridos en tierras norteñas: División Minúscula y el Gran Silencio pusieron a bailar a todos con sus sonidos nacionales.

El talento latinoamericano no se quedó atrás, con los tan esperados y queridos en México como Bersuit, Los Auténticos Decadentes, Gondwana y el regreso de los argentinos Miranda!

La presencia ibérica también se hizo notar, desde el experimentado Bunbury hasta el reciente boom de los madrileños Izal.

Nuevos proyectos como Sabino, Costera, los ascendentes Camilo VII, los ya de culto Paté de Fúa y Jonáz que está estrenando disco de solista hicieron de este evento una plataforma aún más diversa.

Y por supuesto no podemos dejar de mencionar a las bandas internacionales que hicieron viajar a los fans muy al estilo de Franz Ferdinand, ‘Always Ascending’ (Siempre ascendiendo), obviamente sin dejar de lado a Muse, Queens of the Stone Age, Justice, Richard Ashcroft, Band of Horses y Nothing But Thieves.

Por supuesto, tenemos que hablar sobre las exitosas presentaciones de Sebastián Yatra y Farruko, dos exponentes de música urbana, que para los que no tengan idea de cómo puede ser un show de artistas de esta índole, demostraron que su calidad vocal y la ejecución de sus músicos tienen los más altos estándares.

Amenidades

Sí hay algo que encontramos en Pa’l Norte, son espacios lindos para tomar fotografías, activaciones de marca muy vistosas y creativas y los muros de #AcciónPoética que precisamente se dedicaron a pintar frases en espacios muertos o grises y así darle color al evento.

Además, este año se pudo disfrutar de una tradicional kermesse, sí, de esas con juegos, premios y registro civil (con un juez eufórico, por cierto).

Detalles en Pa’l Norte

Don Diablo hizo un homenaje a Avicii en su set, colocando imágenes del fallecido dj y productor en las pantallas.

El grupo cumbianchero Sonora Dinamita ofreció un show único haciendo bailar a miles de personas.

Grupos en el escenario sorpresa este año: Bacilos.Kumbia Kings,Garibaldi (no con todos los integrantes) y Los Del Río.

El “Club Social” tuvo una de las mejores producciones y sonido del festival. Fue domo que te hacía sentir en alguno de los más sofisticados festivales de electrónica del mundo.

Definitivamente la vibra, receptividad y ánimo de fiesta de este festival mexicano son una experiencia única que vale la pena vivir por lo menos una vez en la vida.

 

 

 

Te recomendamos
PUBLICIDAD

Lo que pasa en la red

COMPARTE TU OPINIÓN