5 libros de Stephen Hawking que debes leer

ActitudFem   14/03/2018

5 libros de Stephen Hawking que debes leer como homenaje a su vida

5 libros de Stephen Hawking que debes leer como homenaje a su vida

ActitudFem

Este 14 de marzo de 2018, falleció uno de los científicos más importantes de nuestra época (si no es que el más), Stephen Hawking. Su vida ha sido una oda de descubrimientos, que incluso se han convertido en adaptaciones de cine. 

Además de conocerlo por la película, o por sus miles de apariciones en series como Los Simpson, ¿conoces realmente sus postulados, lo que abarca su teoría y su percepción del universo?

Te soy sincera, yo sólo he hojeado uno de sus libros, el primero; una buena práctica que quiero compartirte hoy es: Homenajear a quienes acaban de irse, leyendo uno de sus libros. 

El Universo en una cascara de nuezEste es aquel libro que sólo revisé en una ocasión; sin embargo, considero que es el más apto para todas y todos. A través de términos sencillos y divertidos, aborda los principios que rigen nuestro universo. Te recomiendo la edición de Planeta, es más atractiva a la vista.

Breve historia del tiempo: El libro de divulgación científica más vendido en el mundo, y no es por menos pues, la narrativa es bastante sencilla a pesar de sumergirse en temáticas complejas como los hoyos negros y la teoría de cuerdas. Hawking debe su fama a éste.

El gran diseño: Si buscas respuestas a las preguntas más comunes sobre la vida, este es el libro indicado. Aquí, junto con el físico Leonard Mlodinow, plantean un modelo para resolver el debate entre el idealismo y el realismo. Es decir, explica que la creación de nuestro universo (y otros) radica en la física y no en un Dios o ser sobrenatural. Como te imaginarás, el libro generó mucha polémica desde antes de su publicación.   

Los sueños de los que está hecha la materia: A través de los textos de físicos importantes como Niels Bohr, Max Planck, Werner Heisenberg, Max Born, Ervin Schrödinger o Richard Feynman, Hawking guía al lector en el descubrimiento de nuevos universos fuera de lo común.

Agujeros Negros y Pequeños Universos: “No estoy de acuerdo con la idea de que el universo constituye un misterio que cabe intuir pero que jamás llegaremos a analizar o a comprender plenamente.”, explica Hawking en el prólogo de su libro.

Te recomendamos
PUBLICIDAD

Lo que pasa en la red

COMPARTE TU OPINIÓN