Esclerosis Lateral Amiotrófica, la causa de muerte de Stephen Hawking

Salud 180   15/03/2018

Esclerosis Lateral Amiotrófica, la causa de muerte de Stephen Hawking. (Fotografía: Reuters)

Esclerosis Lateral Amiotrófica, la causa de muerte de Stephen Hawking. (Fotografía: Reuters)

Salud 180

El famoso astrofísico Stephen Hawking murió a la edad de 76 años a causa de una enfermedad que le fue diagnosticada cuando solo tenía 21 años: Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA).

Pese a que los médicos le dieron un diagnóstico poco alentador, en el que viviría unos cuantos años de vida, el cosmólogo dio una gran batalla a esta enfermedad y no se dejó vencer.

El padecimiento lo dejó inmovilizado y sólo con ayuda de un sintetizador de voz podía comunicarse con un audio computarizado.

¿Qué es la Esclerosis Lateral Amiotrófica?  

Es un padecimiento que afecta las neuronas en el cerebro, el tronco cerebral y la médula espinal que controla el movimiento de los músculos voluntarios.

También es conocida como la enfermedad de Lou Gehrig.

Los síntomas aparecen en el siguiente orden:

Tirones musculares que empiezan en las manos y se extendienden a brazos y piernas.

Debilidad que termina afectando a los músculos que controlan la respiración y la deglución.

Rigidez y espasmos de grupos musculares. 

Desafortunadamente en la actualidad aún no se conoce la causa de la enfermedad y no existe una cura. 

También puedes leer: 

Te recomendamos
PUBLICIDAD

Lo que pasa en la red

COMPARTE TU OPINIÓN