MGMT, pese a Trump, son más positivos
AZUL DEL OLMO / FOTO: CORTESÍA SONY MUSIC. 02/04/2018

Aunque nunca han escrito de política, lo sucedido en las elecciones de 2016 en Estados Unidos inspiró a MGMT a componer temas más positivos.

AZUL DEL OLMO / FOTO: CORTESÍA SONY MUSIC.
El 20 de enero de 2017, Donald Trump se convirtió en el presidente número 45 de Estados Unidos. Dos meses antes, el proceso electoral que dio la victoria al empresario se convirtió en un hecho que, para bien o para mal, tocó la vida de millones de personas en el país.
A Ben Goldwasser y Andrew VanWyngarden, integrantes del dueto MGMT, el hecho de que Trump ganara la elección de 2016 los tocó de tal forma que, sin convertir su música en una declaración política, los inspiró para componer temas de su nueva producción discográfica Little Dark Age.
“Creo que las elecciones del 2016 en Estados Unidos fueron un punto de vuelta mientras estábamos escribiendo las canciones del disco, y me parece que no sólo para nosotros, sino para mucha gente fue un evento muy grande, algo que tocó muchas vidas. El ver el resultado de la elección y ver cómo la gente se comenzó a comportar alrededor de eso, creo que nunca habíamos visto que algo así sucediera en el país.
Nosotros siempre hemos evitado escribir música sobre política, pienso que somos más apolíticos, pero nos perturbó mucho lo que estaba sucediendo y fue por eso que quisimos escribir temas que fueran optimistas. Por cualquier razón que haya sido que tantas personas votaran por este tipo, que es un completo imbécil, nos movió mucho”, dijo Goldwasser en entrevista telefónica con Excélsior desde Los Ángeles, California.
Para los originarios de Connecticut, Estados Unidos, fueron necesarios cinco años de hacer una vida ‘normal’ para encontrar de nueva cuenta el camino y la inspiración necesaria para entrar una vez más al estudio. Necesitaban un espacio que los motivara a volver a escribir y eso lo encontraron al retomar lo que era su vida antes de MGMT.
“Tomamos una oportunidad para regresar a tener una vida un poco más normal y eso nos ayudó muchísimo para ahora regresar a la música, ya que pudimos vivir nuestras vidas y tener nuevas experiencias para poder escribir. Yo me mudé a Los Ángeles hace tres años y Andrew también quiso hacer una vida más doméstica.
Estuvimos hablando de hacer música nueva durante mucho tiempo, a pesar de que estuvimos muy activos hablábamos mucho de lo que queríamos sacar, tomó un poco y por supuesto necesitábamos encontrar la inspiración que necesitábamos y mucha de eso vino de reunirnos de nuevo con nuestros amigos, volver a salir, retomar lazos”, señaló Goldwasser.
Una vez preparados, el dueto tuvo listas 10 canciones que conforman Little Dark Age, su cuarta producción de estudio que además de ser su regreso a la escena musical, también les permitió arriesgarse con nuevas cosas, balancear entre lo que sus fans esperan de ellos y lo que ellos quieren decir, y aprender una nueva forma de trabajo, que en un inicio fue un reto.
“Regresar al estudio fue algo muy bueno a pesar de que tuvimos que resolver el tema de que yo vivo en la costa oeste y aprendimos a colaborar a larga distancia que al principio fue un reto pero finalmente aprendimos una nueva manera de trabajar que beneficia a la banda en la que nos arriesgamos a ver qué pasaba. Fue una oportunidad también para probar cosas nuevas, no quisimos meter muchísima gente en el estudio, quisimos enfocarnos en esa parte de intentar cosas que no habíamos hecho y eso alimentó muchísimo el proceso creativo de este disco.
No regresamos a nuestras raíces, lo que hicimos fue tratar de no hacer lo que en algún momento nos produjo inseguridad o con lo que no nos sentimos cómodos, eso fue lo que no quisimos y entonces de alguna forma tomamos la parte de cómo al principio pensábamos en lo que a la gente le gustaría escuchar de nosotros, aunque también ahora tenemos muy presente lo que nosotros queremos expresar. Han pasado 10 años desde que empezamos a hacer música y sí seguimos contemplando esa parte del público, pero encontramos un balance con lo que también nosotros queremos”, agregó el estadunidense.
Si bien MGMT lleva en la escena musical una década, durante cinco años decidieron mantenerse alejados de la misma. Ahora que han vuelto han notado cómo las cosas han cambiado y, de igual forma que hace 10 años, continúan apostando a los avances y los cambios.
“Las cosas han cambiado mucho no sólo desde hace cinco años sino desde hace 10 que comenzamos, cuando sacamos nuestro primer disco. Me parece que las disqueras estaban en negación del hecho de que la gente estaba comenzando a descargar música, el streaming estaba comenzando y que era el futuro nuestro hoy.
De alguna manera nos sentimos liberados, pero si bien todavía hay gente que está en negación nosotros pensamos que se puede seguir adelante y que hay mucha gente que ve el mundo de forma diferente y que lo encuentra en las cosas nuevas que podría tomar la industria”, concluyó el músico, quien declaró que pronto pueden visitar México de nueva cuenta.
COMPARTE TU OPINIÓN