#CapitalRMX, así vivimos la primer edición del Corona Capital Guadalajara

Loren Pérez   09/04/2018

Loren Pérez

Se llevó a cabo la primer edición del festival Corona Capital en Guadalajara el pasado 7 de abril en el Foro Alterno en Guadalajara,  uno de los festivales de música más esperados en lo que va del año en la ciudad por las bandas que conformaban el cartel, The Killers, Alanis Morissette, David Byrne por solo mencionar algunos. 

A continuación podrán leer y re vivir lo sucedido en el festival gracias a esta reseña que decidimos redactar de lo que vimos y disfrutamos del #CapitalRMX. Era la una de la tarde y ya estaba todo listo adentro del lugar para recibir a los asistentes del Festival Corona Capital 2018. Algunos autos en los estacionamientos y personas corriendo hacia las puertas, hacían notar las expectativas y la emoción con que empezarían ese sábado lleno de música.

Solo era llegar a los arcos verdes que dividían ese universo de música del resto del mundo para pensar “Será un gran día”. La explanada estaba llena de actividades, activaciones, juegos, escenarios infinitos para tomarse una buena foto, lugares de descanso y los infaltables ‘Food Trucks’ estuvieron acompañando toda la tarde el festival y los que serían testigos de esta primera edición en la capital tapatía.

Siete artistas en cuatro horas

La música no se hizo esperar, “Muchas gracias Guadalajara” decía Frank Turner cuando ya se había montado al escenario para compartir sus letras; casi como un caballero de guerra salió a escena sólo, él y su guitarra enamoraron a las primeras personas que estaban escuchando. Canción tras canción la esencia que tiene como artista independiente salía y flotaba sobre el público reunido en el escenario Corona, cerrando su participación con ‘I still believe’ mientras todos abajo lo despedían con aplausos.

Casi como sincronizado, al término de Turner y en el escenario Capital Darwin Deez empezaba su show, similar a Frank fue uno de los artistas que no participó en simultáneo con nadie más, se lanzaron para iniciar el festival. Particularmente Deez no solo puso a bailar al público, el trío de artistas también bailaron durante tres ocasiones para divertirlos mientras canciones clásicas de la banda como ‘Radar detector’ hizo a la audiencia saltar y moverse de un lado a otro.

Iban llegando las 3 de la tarde. Por este lado en el Levi’s Tent, un escenario dedicado específicamente para la electrónica y sus derivados, puso a bailar a los primeros asistentes del lugar con Jarami que, a pesar de una pequeña falla técnica, lograron transmitir su estilo house con algunas mezclas entre electro dance y bossa nova. Para el dúo solo faltaron dos minutos y el público estaba siguiendo el ritmo con todo el cuerpo. “Llevó el show de menos a más” comentaban algunas fans.

Mientras tanto, los americanos de Penguin Prison hacían de su show algo más pesado. Cuatro artistas en escena al ritmo del indie rock y dance pop acompañaron a los tapatíos con tonadas movidas, riffs de guitarra y el cover al mejor estilo Penguin de “All night long”, canción original de la leyenda Lionel Richie que los hizo cantar a todos bajo el sol.

Poolside cerraba a las 16:00 hrs. el escenario capital, esta vez solo con la magia del deep house del Dj Jeffrey Paradise, uno de los integrantes del dúo. Más de un fan se movía con el dance, house, algo de funk y electronic que el Dj soltaba en cada track, la idea era bailar y eso quedó en claro cuando uno de los asistentes terminaba de arreglar el cuello ortopédico que lo acompañó al festival. No había excusas para faltar.

Sigue cayendo la tarde y las presentaciones en simultáneo se las ganaron las chicas. Alaina Moore, vocalista de Tennis y Anna Lunoe, cantante y Dj, dejaron salir todo el talento que las ha llevado a participar en grandes festivales de música en Estados Unidos y esta vez las trajo a México. Aunque fue la primera vez en presentarse en Guadalajara para las dos artistas, tanto Tennis como Anna, captaron la atención del público con su estilo y sonidos característicos. Tennis entre el pop y el new wave que se mezcla en sus canciones, decía algunas frases largas en español para agradecer por el honor de estar en tarima. Anna en cambio, bailó y cantó junto al público entre mezclas más basstep y techno.

Tennis. Foto:Miguel Arvizu

De escenario en escenario antes de las 8

Cada artista, cada escenario estaba lleno de una energía inmedible. Parecía una carrera de nunca acabar, saltando de un escenario a otro para escuchar el inicio y el final de cada show.

Una de las presentaciones con más entusiasmo fue la de Matt y Kim, un dueto de indie rock que mantuvo la energía un baile improvisado para levantar el ánimo mientras Matt repetía “A huevo cabrones” en un intento por hacer reír a los asistentes. Sumado a esto, el experimento clásico de sus presentaciones al soltar cerca de 200 globos al público durante ‘Make a mess’ y llenar de color el mar de gente que los acompañaba.

Matt and Kim. Foto:Miguel Arvizu

Matt and Kim. Foto:Miguel Arvizu

Siguiendo con el line up del día, Daníel Ágúst y Birgir de GusGus transportaron a otro planeta al público. A través de su electronic house y cantando varios de sus éxitos tanto cantante como Dj se gozaron el escenario. Daníel particularmente movía sus manos al ritmo del beat que iba soltando Birgir, el público seguía sus pasos y parecía un juego de “Simon dice” entre el show y la audiencia además de resaltar por el traje particular que llevaba. Una camisa y una bermuda completamente azul con figuras nubes, casi haciéndole justicia al sol imponente y el cielo despejado que fue testigo del festival.

GusGus. Foto:Miguel Arvizu

David Byrne fue otro de los grandes artistas que se llevaron por delante el show. Con un grupo de 11 músicos, trajes grises y llevando los instrumentos colgados, el performance de Byrne fue de los que más gustó. Los gritos y los aplausos acompañaban cada canción en escena mientras David cantaba éxitos de siempre y algunas pistas del ‘American utopía’, el trabajo discográfico de este año. Coreografiando sus coristas, baterías, congas, piano, bombo, dos redoblantes, dos guitarras y un bajo, el show aumentaba la energía como preparando a los asistentes para ir cerrando el día.

David Byrne. Foto:Miguel Arvizu

Sumado al sol de las 6 que aún no se ocultaba, la electrónica seguía reinando el escenario Levi’s. Primero con Snakehips y luego con Alison Wonderland, dos grandes artistas que le pusieron color y movimiento a la tarde. Siendo el único escenario con carpa, el sol hizo que todos los asistentes se resguardaran en la sombra que minuto a minuto se iba corriendo. Sin embargo, no era impedimento para bailar y seguir disfrutando de los shows, primero con las manos al aire y coreando “And I hate this love” de Snakehips y posteriormente moviendo la cabeza con “High”, el último sencillo de Alison.

Ya se estaba ocultando el sol y Cut Copy salió para llenar de dance pop, new wave y algo de post punk el festival. El público se había triplicado y los seguidores de la banda australiana saltaban y coreaban cada canción, era más difícil llegar hasta adelante del escenario pero la energía llenaba por completo la explanada mientras ‘Black Rainbows’ con apenas una semana de estreno, sonaba por primera vez en el festival.

Cut Copy. Foto:Miguel Arvizu

El cierre del Corona muy colorido

El sol quemando las sonrisas de quienes se habían gozado la tarde y muchos ya con el cuerpo cansado, seguían a la expectativa del final del festival que poco a poco se aproximaba con la caída del sol.

La ola noventera se vio llegar cuando Alanis Morrisette abrió a las 20:00 horas en el escenario capital. Fans de siempre, nuevos y mucha música acompañaron a la artista que sorprendió con su look de cabello corto y su pantalón de cuero negro.

La impresionante voz de la artista transportó a los 90’s a más de uno de los asistentes que cantaban con fuerza cada canción y elogiaban a la artista. Como toda una “rock star” Alanis estaba imperdible tocando una Fender negra llena de que cambiaba a veces por una Gretsch dorada, la armónica que protagonizó algunas de sus canciones y llenando de brillo no solo el escenario sino sus instrumentos. Tanto la guitarra como sus in ears tenían brillantina que se veía a lo lejos y los colores rosa y púrpura del escenario hacía juego con su camisa.

Clásicos como ‘Hand in my pocket’, ‘You Learn’, ‘ Ironic’ y ‘ You oughta know’ hicieron parte del set list de Alanis recordando las mejores épocas tanto de la artista como de los que crecieron con su música.

Alanis Morissette. Foto:Miguel Arvizu

El sol se había ido y ahora eran las estrellas las acompañantes del cierre del Corona Capital. Mientras Morissette terminaba su show los fanáticos de The Killers corrían al otro escenario para estar cerca del show. Las luces cambiaban de intensidad y el sonido del sintetizador de menos a más daba la señal de inicio cuando Brandon Flowers salió a escena abriendo la presentación con “The Man”.

“Nothing can break me down” al unísono del público fue la mejor parte del inicio, junto a la puesta en escena de la banda, el símbolo masculino cubriendo el piano donde tocaba Flowers, tres coristas acompañando y la guitarra y la batería en el segundo nivel de la tarima estaban ubicados perfectamente para dejar que el show hablara por sí solo.

“Bienvenidos a nuestro maravilloso show” dice Brandon y continúa con ‘Somebody told me’. El juego de luces en cada pista y la energía de Brandon y Ronnie junto con la banda de la gira puso a bailar a toda Guadalajara, las expectativas se iban cumpliendo una a una y aunque el tiempo iba corriendo, se disfrutó desde el inicio hasta el final.

Durante las dos horas del espectáculo más de un éxito estuvo en fila; ‘Spaceman’, ‘Run for cover’, ‘Smile like you mean it’ y ‘Miss atomic bomb’ hicieron parte de la velada que The Killers acompañaba para el festival. De repente al momento de tocar ‘For reasons unknow’ “Daniel de Guadalajara” como lo presentó Brandon, fue elegido para subir a la tarima y tocar la batería y hacer parte por un momento del show. El sueño de todo fan.

Algunos minutos de intermedio fueron suficientes cuando Flowers, vestido con un traje dorado, salió nuevamente a escena para completar lo que sería una noche maravillosa. Como todo un galán de hollywood ‘Just another girl’, ‘ When you were young’ y ‘Mr. Brightside’ ayudaron a cerrar la noche que por tanto esperaron los habitantes de la capital Jaliciense.

Sin duda, la primera edición del festival logró cerrar con broche de oro y The Killers marcó su nombre para siempre como fundador del festival que además tiene mucho camino por delante para continuar con la música.

La banda se despide y Ronni Vannuci solo se despide “si les gustó el show, cuéntele a sus amigos”. La noche se cierra con la satisfacción del deber cumplido, nuevas experiencias y una tarde como nos gusta, llena de música.

Los últimos asistentes bailan un rato más con Dj Slander que tenía el dupstep acompañando el desfile de asistentes que se despedían poco a poco de la explanada. Solo queda decir gracias por hacer parte de esto.

Te recomendamos
PUBLICIDAD

Lo que pasa en la red

COMPARTE TU OPINIÓN