¿Qué información comparte WhatsApp con Facebook?

Dinero en Imagen   19/04/2018

Te decimos qué información está siendo compartida con Facebook y la familia de empresas de Facebook. Foto: Especial

Te decimos qué información está siendo compartida con Facebook y la familia de empresas de Facebook. Foto: Especial

Dinero en Imagen

Con los últimos sucesos relacionados al uso indebido de información de usuarios de Facebook por parte de la consultora Cambridge Analytica, la preocupación por los datos personales se ha hecho más presente e intensa.

Ahora, pareciera ser que los usuarios están más preocupados por saber con quién comparten sus datos y qué tanto los protegen tanto las aplicaciones que pertenecen a la familia de Facebook (Instagram, WhatsApp, etc.), como las que no.

Por eso, decidimos investigar qué dice WhatsApp al respecto (la pps se unió a Facebook en 2014)

¿Qué información está siendo compartida con Facebook y la familia de empresas de Facebook?

De acuerdo con el centro de ayuda de WhatsApp, la app planea “compartir cierta información con Facebook, y con la familia de empresas de Facebook”, con el fin de coordinarse más entre sí, combatir los mensajes no solicitados y el abuso.

“Esto también permitirá mejorar las experiencias entre nuestros servicios, los de Facebook y los de la familia de empresas de Facebook”, afirma la empresa.

Con ello, asegura que una vez que aceptes los Términos de Servicio y Política de Privacidad, compartirán “alguna información” con Facebook y su familia de empresas. Entre ellas el número de teléfono que verificaste cuando te registraste en WhatsApp, así como la última vez que usaste servicio -no especifica si esa es toda la información compartida o es más-.

“Nada de lo que compartas en WhatsApp, incluyendo tus mensajes, fotos, e información de perfil, será compartido en Facebook, ni en ninguna de las aplicaciones filiales de Facebook, para que otros lo vean”, pero reportes sugieren que sí.

¿Por qué comparten información con Facebook y la familia de empresas de Facebook?

WhatsApp afirma que, además de coordinarse mejor en la familia de empresas de Facebook, otras de las razones para compartir tu información radican en mejorar la experiencia de servicio, por ejemplo:

  • Contar a los usuarios únicos con mayor precisión.
  • Combatir mejor los mensajes no solicitados y el abuso.
  • Si usas Facebook, el propósito es que las sugerencias de amigos sean mejores y veas publicidad relevante en Facebook.

¿Qué pasa si no eres usuario de Facebook?

Según WhatsApp, “no hay problema”.

“Puedes continuar usando WhatsApp, pues no se requiere crear una cuenta de Facebook para usar WhatsApp”, y eso es todo lo que dice al respecto, aunque con los dos puntos anteriores, queda implícito que, de cualquier forma, compartirán tu información con Facebook.

Sin embargo, aclara que “si eres un usuario actual, tendrás la opción de elegir que la información de tu cuenta WhatsApp no sea compartida con Facebook para mejorar tu experiencia con la publicidad y los productos en Facebook. Los usuarios que acepten nuestros Términos y Política de Privacidad actualizados, tendrán 30 días adicionales para tomar esta decisión yendo a Ajustes > Cuenta”.

Lo que pasa en la red

COMPARTE TU OPINIÓN