MOMENTOS CLAVE DE COACHELLA

Jole   24/04/2018

Jole | Conductor

Las presentaciones en vivo de Coachella siempre son oportunidades para apariciones especiales de invitados, discursos emotivos, caídas o cualquier cosa que después va a dar de que hablar durante la semana posterior del festival. Y por su puesto que esta ocasión, el festival en su edición número diecinueve, no fue la excepción.

Por eso, te dejamos algunos momentos clave que se vivieron durante las distitntas presentaciones este fin de semana en el Empire Club de Indio California:



KALI UCHIS 

Despues de haber visitado nuestro país para presentarse el Vive Latino, ahora era turno de que la colombiana-estadounidense llegara a Coachella.

Fue el escenario Outdoor Theatre que le dio lugar por 45 minutos para demostrar de que va su ya caracterisca mezcla de funk, reggaetón y R&B con su disco Isolation el cual salió a penas hace un par de semanas atrás.

MOMENTO CLAVE

La esperada aparición de Tyler The Creator para interpretar After The Storm, quien  solo apareció en el escenario y sin decir nada más, entro, tiro sus lineas y se fue.

GRETA VAN FLEET

Los grandes shows no siempre son aquellos que llegan apoyados de pirotecnia, visuales impresionantes, bailarines o una gran escenografía; en ocasiones, te encuentras con presentaciones que te recuerdan que hubo tiempos en los que lo que realmente importaba eran cosas como la actitud y la capacidad de interpretar en vivo. Y son esos tiempos de Zeppelin, Sabbath y Hendrix,  que los  hermanos Kizka y Dany Wagner están re imaginando para crear y llevar música a los distintos escenarios de nuestra época.

Con a penas un disco de estudio (From The Fires, 2017) y ya reconocidos por Robert Plant como una de las bandas que hay que voltear a ver, y agregando que suenan como Led Zeppelin I; Greta Van Fleet se está convirtiendo en la siguiente generación del Classic Rock.

MOMENTO CLAVE

El extenso solo de guitarra de Jake Kizka que terminó con su Gibson SG en la espalda.

DAVID BYRNE

American Utopia es el onceavo disco en solitario del fundador de los Talking Heads; mismo material que lo está girando una vez más alrededor del mundo junto a un increíble performance musical que nos demuestra que para las presentaciones en vivo no hay limite de creatividad.

La idea de Byrne de no tener un solo cable sobre el escenario, llegó al segundo fin de Coachella, el setlist de canciones no cambio mucho a lo que vimos en nuestro país durante sus presentaciones en el Teatro Metropolitan o en el Festival Capital Guadalajara; sin embargo, el horario y la locación hicieron de su presentación algo memorable.

MOMENTO CLAVE

El impresionante atardecer mientras sonaba Dancing Together, canción que Byrne hizo en colaboración con Fat Boy Slim.

TYLER THE CREATOR

La constante tarea de reinvención de Tyler nos ha demostrado que el hip hop puede ser elegante, agresivo, colorido o todas juntas a la vez. Y aunque ya hablábamos de que los buenos shows no siempre son los que están acompañados de grandes producciones sobre el escenario, definitivamente este es uno que tomó el recurso visual como un buen aliado.

Sobre la tarima vimos unos arboles gigantes a los cuales el rapero podía trepar y que iban muy bien con su cabello pintado de leopardo, haciéndolo parecer el rey de una jungla ansiosa por escucharlo rugir.

Mientras tanto las pantallas se fueron adaptando al rumbo del show. Nos dejaron ver galaxias llenas de estrellas, pastizales y rayos con movimientos estroboscópicos  que acompañaban las partes caóticas del show; pero si de recursos visuales hay que hablar, en definitiva, el carisma  y extraño humor que caracteriza a Tyler fue la mejor herramienta para que el publico disfrutara del show, en varias ocasiones solo fue necesario hacer closeups a la cara del rapero mientras este sonreía para que el publico soltara carcajadas.

MOMENTO CLAVE

La aparición sorpresa de A$AP Rocky en el escenario para interpretar Who Dat Boy sencillo del Flower Boy del año pasado.

VINCE STAPLES

Para las siete de la noche de el viernes, el morbo se apodero de Coachella con la presentación del rapero de Long Beach, California.

La saturación visual fue el mejor elemento de Staples, ya que mientras el recorría el escenario portando un chaleco antibalas y lanzando rimas, la enorme pantalla del escenario principal fue dividida para simular más de 50 televisores haciendo que el publico tratara de consumir la mayor cantidad de imágenes que le iban apareciendo; las imagenes iban desde: violencia de policía contra afroamericanos, strippers twerkeando , fragmentos de caricaturas y películas,  videos de distintos artistas o momentos chucos de la televisión.

MOMENTO CLAVE

El cansancio mental que nos provocó el show por la saturación visual, logra reflejar lo fácil que es distraer a las masas con cajas de luz que generan morbo de observar pero no actuar al respecto.

Gracias por seguir nuestra cobertura del festival desde Indio California, te invitamos a que participes con tu momento Coachella en nuestras redes, estamos como @rmxradio.

 

Lo que pasa en la red

COMPARTE TU OPINIÓN