'Los Miserables', una experiencia teatral única e inigualable
13/07/2018

'Los Miserables', una experiencia teatral única e inigualable (Foto: Antonio Escobosa)

Tiro | Colaborador
Estudió la licenciatura de Comunicación Visual en la Universidad de la Comunicación, así como un postgrado en mercadotecnia. Inició su actividad...
‘Los Miserables’, una de las obras más importantes y destacadas de todos los tiempos en cuanto a narración, complejidad y peso histórico se refiere, es la obra maestra de Victor Hugo y narra la historia de la Francia del siglo XIX desde el punto de vista de Jean Valjean, un hombre quien pasó casi 20 años tras las rejas por un haber robado un trozo de pan para su familia y sale a enfrentarse a un mundo hostil quien le obliga a cambiar su identidad y destruir su hoja de libertad condicional por lo que es perseguido por el resto de su vida por Javert, un policía con fuertes e inquebrantables principios.
La pobreza que abundaba en la Francia post Napoleón es la base de un grupo de estudiantes que pretenden realizar una insurrección para revertir la monarquía que fue reinstaurada en la Francia de 1832. Es esta la historia que de forma espectacular, la obra musical ‘Los Miserables’, producción de Cameron MacKintoch y Federico González Compeán, logra narrar con una magnífica narrativa y con espectaculares canciones una historia entrañable y sorprendente de principio a fin.
La extensa obra, publicada por primera vez en 1862, no solamente logra ser condensada y adaptada soberbiamente destacando las partes más importantes de la historia original, sino que es acompañada por hermosa música de Claude-Michel Schönberg, una escenografía única en dimensiones y movilidad, además de un juego de iluminación impecable.
El teatro Telcel ofrece este musical que no tiene punto de comparación con la puesta que los mismos productores presentaron en nuestro país hace poco más de 10 años, se han reescrito y readaptado, todos los elementos de la misma. Gracias a los 40 micrófonos inalámbricos, más de 200 bocinas, 26 micrófonos para percusiones y una orquesta en la fosa, el audio de esta puesta en escena logra una pulcritud sonora innegable.
A esto, hay que sumarle todo el equipo de vestuario (más de 3 mil piezas), maquillaje, mercadotecnia, finanzas, patrocinio, contabilidad, publicidad y diseño.
La obra cuenta también con sobresalientes interpretaciones por parte del reparto que lograron impresionar al mismo señor productor: “Desearía poder empacarlos en una maleta y llevármelos a todos a donde quiera que vaya”, fueron las palabras del mismo Cameron MacKintoch, al referirse al reparto mexicano, quienes luego de más de mil horas de ensayo por parte de la compañía, han logrado concretar una de las experiencias teatrales más innovadoras, sobresalientes, impresionantes y únicas de las cuales pueden disfrutarse actualmente en nuestro país.
COMPARTE TU OPINIÓN