Sam Smith en la CDMX, una celebración musical de libertad y diversidad
Héctor Elí 30/07/2018

Sam Smith en la CDMX, una celebración musical de libertad y diversidad (Foto: Twitter)

Héctor Elí
Este viernes 27 de julio, Sam Smith pisó suelo mexicano para presentar su más reciente álbum de estudio, The Thrill Of It All, el segundo en su discografía. El cantante británico llegó al Palacio de los Deportes con un show que se vivió como una celebración a la libertad emocional y a la diversidad.
Junto a músicos de formación jazzística que incluyeron a un pianista, un cuarteto de cuerdas, y un coro gospel memorables, Smith abrió el concierto con “Burning” (quinto track del nuevo disco), sentado en el filo de un escenario que formaba un triángulo hacia el centro del recinto ubicado al oriente de Ciudad de México.
Con la elegancia que lo caracteriza, el compositor interpretó enfundado en un blazer negro y una camisa blanca, “I’m Not The Only One”, tema que el público mexicano coreó cual tema icónico del pop, estilo musical en el que, desde hace años, el músico ha logrado posicionarse no solo en las listas de popularidad sino también en las playlist cotidianas de aquellos que alguna vez han experimentado desamor en la soledad.
Así se vivió “I’m Not The Only One” de @samsmithworld en el Palacio de Los Deportes pic.twitter.com/tGcuvAiETX
— RMX radio (@RMXradio) 28 de julio de 2018
Temas de gran éxito y rotación mundial en estaciones de radio como “Omen” y “Latch” -tracks que originalmente grabó con Disclosure- fueron versionados con un estilo donde el juego de coros y el piano llevaban la melodía principal, un rasgo particular que el vocalista ha implementado en la gira actual.
A lo largo del show, el público motivó de tal forma al cantante, que rumbo a la mitad del show tomó el micrófono para decir: “debo confesar que en 4 ocasiones he tenido que contener el llanto”. En “Writing’s On The Wall”, canción que el músico escribió para el soundtrack de la cinta de James Bond, ‘Spectre’, una figura triangular colocada detrás del escenario, se abrió para darle paso a una luz que iluminaba a Smith, quien la miraba mientras cantaba el tema.
Durante “HIM”, la audiencia levantó sus manos con las luces de sus teléfonos encendidas y una papeleta de color que se encontraba debajo de los asientos (misma pedía a los asistentes sorprender al cantante) para formar un arcoíris, símbolo que representa a la comunidad LGBTTTI+. Durante la canción, Smith se mostró emotivo y pidió con una voz entrecortada que aplaudieran al ritmo de la composición, que habla directamente de cuando el músico enfrentó al mundo respecto a su preferencia sexual.
Sam Smith cerró el concierto con “Too Good At Goodbyes”, sencillo principal de su reciente álbum, y confesó que el show era uno de los “más grandes” que había vivido en su trayectoria. Finalmente, el momento culminó con un encore de tres canciones: “Palace”, “Stay With Me” y “Pray”.
.@samsmithworld cerró su concierto en la CDMX con “Stay With Me” y “Pray” pic.twitter.com/WiioDlkkJn
— RMX radio (@RMXradio) 28 de julio de 2018
— SAM SMITH MEXICO (@SamSmithMexico) 30 de julio de 2018
COMPARTE TU OPINIÓN