Young Tender, synth pop regio en Foro Indie Rocks!

Héctor Elí   08/08/2018

La banda originaria de Monterrey, Young Tender, pisó suelo chilango el viernes pasado para presentar ‘Tokyo’. (Foto: Facebook Young Tender)

La banda originaria de Monterrey, Young Tender, pisó suelo chilango el viernes pasado para presentar ‘Tokyo’. (Foto: Facebook Young Tender)

Héctor Elí

La banda originaria de Monterrey, Young Tender, pisó suelo chilango el viernes pasado para presentar ‘Tokyo’, álbum con el que se han puesto en la mira como una de las apuestas más interesantes de la música independiente en nuestro país.

‘Quintero’ y ‘Era de Oro’, fueron los primeros encargados en abrir el show presentando sus propuestas por primera vez ante el público mexicano.

‘Drims’, la tercera banda telonera, fue el acto sorpresa de la noche. Desde Nuevo León, Alex Alanís, Max Delgado, Armando Silva y David Salinas -que no rebasan la veintena de edad-, removieron sentimientos con un estímulo poco visto en actos amateurs como ellos, que comenzaron su trayectoria musical en 2016.

Bajo un ritmo surf y tonalidades pop en una guitarra que sobresale en las melodías, la agrupación refleja la irremediable influencia (tal vez inconsciente) del emblemático Johnny Marr de The Smiths. Por otra parte, el sonido de bandas actuales como Beach Fossils, también fue perceptible en su enérgico estilo.

Canciones como “¿Qué Nos Pasó?”, “Amanecer” y “Todas Las Chicas”, temas que son fácilmente ubicables en su perfil de plataformas digitales como Spotify, provocaron los movimientos involuntarios que se necesitan para hacer vibrar a un público desconocido, aunque una parte de la audiencia parecía haberlos acompañado desde el norte del país.

Finalmente, el nostálgico estilo synth pop de Young Tender invadió el recinto ubicado en en la colonia Roma, con un set de canciones alternadas entre las incluidas en su primer trabajo de larga duración lanzado unas horas antes, como “Tokyo”, “Rotos” y “Veneno”, con temas más conocidos de Necios, su EP debut lanzado hace dos años.

La melancolía, provocada por el característico sonido de los estilos musicales manifestados en el concierto, se hizo presente en todo momento, lo cual reafirma que este es un sentimiento constante en el discurso de estas bandas regiomontanas que sublimaron con su música este lluvioso día de verano.

Te recomendamos
PUBLICIDAD

Lo que pasa en la red

COMPARTE TU OPINIÓN