Así fue el Dreamstate, el festival de trance más ambicioso de la CDMX
Alejandra Vega Báez 10/09/2018

Alejandra Vega Báez
La edición 2018 del Dreamstate, el festival de trance más ambicioso que se lleva a cabo en la Ciudad de México, no dejó decepcionados a los amantes del trance; con un cartel que incluía a grandes exponentes mundiales y nacionales del trance y psytrance, desde César Lugo, Jon Bovi hasta Paul Van Dyk y Paul Oakenfold.
Este año el festival llevó el amor al trance a un nuevo nivel al contar con dos escenarios, The Dream el escenario principal dentro del domo y un segundo escenario más pequeño The Sequence en el Pabellón Cuervo del Palacio de los Deportes.
Aunque pequeño el nuevo escenario que debutaron no le hizo falta baile y emoción, contando con la presencia de los amantes del psytrance ya que este pareció enfocarse a este género, destacando las participaciones de Audiophonic Vs Satori Live, Leiel, Jon Bovi y Mandragora.
En el escenario principal The Dream, el día arrancó con la participación de los mexicanos Zaa y César Lugo.
Al subir Roger Shah iniciaron los estelares de la noche, el dj alemán hizo bailar a los asistentes con sus beats originales además de tocar algunos clásicos del trance como lo es “Whitesand” de Armin Van Buuren y “Unbreakable” de Aly & Fila.
Después de Roger Shah, entró al escenario Paul Oakenfold quien desde el primer minuto tuvo la energía al máximo y no dejó que los asistentes pararan de bailar. En su setlist, al igual que Roger Shah, contó con “Children” de Robert Miles uno de los exponentes de la electrónica, además de “Adagio for Strings” de Tiesto. Oakenfold compartió el escenario con su amigo y dj mexicano Zaa para colaborar en un par de temas.
Al terminar Paul Oakenfold, llegó el turno de uno de los djs más esperados de la noche, Paul Van Dyk. El dj alemán cautivó al público con canciones de su más reciente producción “Music Rescues Me.” Además de su nueva música PVD emocionó a los asistentes con algunos de sus clásicos, entre ellos el infaltable “For an Angel” y otros como “Home”. El cierre de su set fue lleno de emoción al tocar su más reciente sencillo del mismo nombre de su nuevo disco.
Era ahora el turno de Vini Vici, otra presentación con mucha energía que hizo saltar y bailar a todos. Era tanta la energía durante la presentación del dj israelí que muchas personas decidieron hacer un slam al frente de la pista. En su setlist el dj de psytrance incluyó varios de sus éxitos, entre ellos se destacaron “The Tribe” y “Free Tibet”.
Cerrando la noche llegó el inglés Gareth Emery con su trance melódico, que aunque la gente estaba cansada los hizo bailar como los djs anteriores.
Sin duda esta edición del festival quedará en la memoria de sus asistentes como uno de los mejores y subirá las expectativas para las ediciones de años por venir.
COMPARTE TU OPINIÓN