Animalería: Maneras amigables de ahuyentar a gatos de tu jardín.

Gustavo Reyes @GusMascotas Fotos: Pixabay   27/09/2018

Gustavo Reyes @GusMascotas Fotos: Pixabay

Los gatos pueden ser desde adorables animales de compañía, tiernos, misteriosos, abrazables, etc. hasta ser considerados por muchas personas como fauna no deseada.debido a su capacidad de adaptarse a diferentes ambientes, sin considerar que pueden ser excelentes depredadores de la fauna original del lugar al que llegan.

Por estas razones y a pesar de que te esfuerces por protegerlos, rescatarlos o inclusos hacer TNR (capturar, esterilizar, soltar) en tu comunidad, te encontrarás con vecinos que no les agradan en lo mas mínimo e incluso tratarán de eliminarlos. Acontinuación te dejamos algunas maneras de ayudar a que estos gatos se retiren de manera amigable y no se expongan a los diferentes peligros que podrían acecharlos en tu comunidad.

1.-No los alimentes ni dejes basura fuera: El primer paso para alejar a los gatos es no alimentarlos. Es decir, hay que ser coherente, no se puede querer alimentar gatos, y luego a la vez que no usen nuestro jardín para defecar. Si quieres enviarles un mensaje claro “gatos no bienvenidos”, comienza por no darles nada de comida ni agua, nunca.

Si tienes un cubo de basura en el exterior, los gatos podrían abrir la bolsa para buscar comida. Obviamente no lo hacen por maldad, sino porque tienen hambre. Así que deberás colocar una tapa sobre el cubo de basura, o cambiarlo de lugar en un sitio cerrado, al que no puedan acceder los gatos del exterior.

2.- Impide que los gatos defequen y orinen en el jardín: A los gatos les gusta hacer sus necesidades sobre la tierra suelta, porque es fácil de mover con sus patas (cubren sus excrementos con tierra y hierbas). Por eso, si has detectado un lugar que entusiasma especialmente a los gatos para hacer popó, simplemente cúbrelo con piedras medianas y guijarros, que ellos no puedan mover. Al no poder enterrar sus heces, buscarán un lugar más apropiado para ellos con tierra suelta.

3.- Aleja a los gatos del jardín con cáscaras de cítricos y/o cafe: El olor de los cítricos desagrada a muchos gatos. Así que para aprovechar este hecho, basta guardar cáscaras de limón y otros cítricos como naranja, mandarina, toronja, etc. y esparcirlas por los puntos del jardín donde los gatos normalmente vayan a orinar o defecar. Coloca las cáscaras sobre la tierra directamente y alrededor de las plantas que quieras proteger. Dado que este repelente es natural y orgánico, no va a dañar a las plantas.

El café suele ser un aroma incómodo para los gatos, precisamente por su intensidad. Se pueden esparcir granos de café por las macetas y distintas zonas de nuestro jardín, que además servirán como abono para las plantas.

Eso sí, ten en cuenta que el fuerte olor a cítrico de las cáscaras, desaparecerá al cabo de dos días. Con lo cual, pasado ese tiempo, deberás renovarlas.  No todos los gatos son iguales. Por experiencia, hay algunos gatos especialmente resistentes, a los que no les molesta tanto el olor a cítricos o café.

4.- Usa aceites esenciales de limón y eucaliptus: En una botella con atomizador, pon un vaso de agua grande (250 ml) con 20 gotas de aceite esencial de limón y otras 20 gotas de aceite esencial de eucaliptus.

Agita bien la botella, para que se mezcle perfectamente, y rocia este repelente casero sobre el suelo, las paredes y las superficies exteriores que quieras proteger.

5. Repelente para gatos con vinagre: Ek vinagre blanco reesulta especialmente desagradable para los gatos. Puedes colocar una mezcla de vinagre y agua en un difusor y esparcirlo cerca de las zonas que frecuente el felino, rociando con intensidad para impregnar bien el aroma y que así actúe como un potente repelente.

6. Vallas de jardín para gatos: Si hablamos de elementos arquitectónicos que puedan conseguir que los gatos no entren en tus dominios, estamos refiriéndonos por supuesto a la instalación de una valla para gatos a lo largo del perímetro de tu hogar. Aún más eficaz será si le das a la valla cierta inclinación hacia afuera, para dificultar todavía más que los felinos consigan escalarla.

¿Qué más puedo hacer?

Puede que no todos los consejos que te hemos dado resultarán eficaces para ahuyentar a todos los gatos en situación de calle que ronden tu hogar, cada gato es un mundo y todos tienen su propio carácter y forma de afrontar las adversidades. Además, aunque existen olores que odian los gatos de forma general, no todos les repelen de la misma forma. Lo que sí podemos asegurarte es que con la correcta combinación de elementos puedes conseguir, SIN DAÑAR AL FELINO, que el acceso y estancia en tu territorio se convierta en todo un reto de obstáculos para él, y por consiguiente, se buscará un lugar menos hostil para sus intereses.

Te recomendamos
PUBLICIDAD

Lo que pasa en la red

COMPARTE TU OPINIÓN