¡Que viva el rock and roll!; El Tri hizo vibrar el Palacio de los Deportes

Elizabeth Sánchez Olea   15/10/2018

Elizabeth Sánchez Olea

“¡Viva México, cabrones!”, fue la frase que acompaño los riffs de la guitarra de Lora quien con chaleco de piel y acompañado de su banda daba inició al festejo de su 50 aniversario.

Ante más de 20 mil espectadores y con su peculiar y florido vocabulario, El Tri hizo vibrar el Palacio de los Deportes, quien durante seis horas hizo un recorrido musical por su trayectoria y externarles a sus fanáticos su preocupación por que “la raza fuera feliz”.

Con un recuerdo de ‘Avándaro’, el cronista de la ciudad entonó el himno nacional, mientras hondeaba una bandera de México e invitaba a un grupo de danzantes al escenario para demostrar que en tierra azteca está ‘La Raza más chida’.

La mamacita de Alex, estuvo presente en todo momento, o al menos el público se encargó de recordársela, pero, esto no fue impedimento para que el rockero de 65 años lanzará un grito de amor y paz y “echara desmadre como en la secundaria”.

“Que dios los bendiga y ¡qué viva el rock & roll de México para el mundo y aquí estamos tan frescos con más de 50 años”, agregó Lora.

Luego del ritual prehispánico y de los danzantes emplumados a cargo del sacerdote inca, Pachacuti -que vino desde Machupichu, Perú para ser parte de la conmemoración- imágenes de 1968 se proyectaron en las pantallas, mientras la ‘Nostalgia’, hacía recordar los trágicos sucesos de aquella época.

El desfile de los invitados comenzó con el cantante boliviano ‘El Animal’, con quien el público presente viajaba a la estación de ‘Metro Balderas’, donde ya entonados, el músico sorprendió a las generaciones que se dieron cita con un popurrí ‘rancherorockero’, donde temas como 'La vida no vale nada', 'Cielito Lindo' y 'México Lindo', emitieron un mensaje a la violencia que se vive en el mundo.

“Que chingue a su madre la violencia. El mundo es un paraíso y tenemos que cuidarlo”, dijo Lora, mientras sostenía una máscara del presidente estadounidense, Donald Trump.

El siguiente invitado a la fiesta, fue el cantautor español, Cirilo, con quien cantó a dueto 'Mente rockera' y 'Abuso de autoridad', canciones con las que el sarcasmo político protagonizó el momento, instando al recuerdo a la tragedia de la explosión de San Juanico con canciones como 'Hasta que el cuerpo aguante', 'Perro negro', 'Niño sin amor', 'Santa Martha' y 'Tierra en llamas'.

Un piano en el escenario, llevo la noche de la melancolía al romanticismo, y entonces Alex pidió el aplauso de los presentes para recibir al “más fregón compositor romántico del mundo, Armando Manzanero”, con quien interpretó la ‘Triste canción de amor’, uno de sus sencillos más emblemáticos.

Tras la interpretación, el maestro Manzanero, en compañía de su homólogo, Gil Rivera y Gonzalo Curiel, le entregaran un reconocimiento especial al poeta urbano, quien es considerado el máximo exponente del rock and roll mexicano.

El Sindicato de Trabajadores de la Música de la Ciudad de México y la Sociedad de Ejecutantes, repitieron la acción, expresando su admiración al fundador del TRI.

Tras la ovación del público, el siguiente huésped de la noche fue el argentino, Luciano Napolitano; con quien cantó ‘Ella es un Ángel’, ‘Rock and roll y fiebre’ y ‘El rock nunca muere’.

Con la energía al borde, el ‘Pobre soñador’ que iniciaba su banda un 12 de octubre de 1968, encendió los ánimos de nueva cuenta y efusivo recibió a los integrantes de Panteón Rococo, con quien al ritmo de ska, demostró porque sigue siendo el ‘Chavo de onda’.

Javier Batiz y el actor Pocholo, fueron los siguientes en compartir escenario con el cantautor, para juntos cantar ‘Metromental’, ‘Oye cantinero’ y ‘Lucila’.

Canciones en acústico como ‘Nuestros impuestos’, ‘Igual para todos’, ‘2 de octubre’, ‘No nos ha hecho justicia la Revolución’, ‘Viejas de vecindad’,

deleitaron a los espectadores quienes luego corearon ‘Nunca digas que no’ y a dueto con el rapero tapatío, C-Kan, ‘Parece fácil’.

Y antes de que la celebración terminara, Lora recibió al músico y compositor argentino, Andrés Calamaro para cantar a dueto ‘Alta suciedad’, ‘Cásate o muérete’ y ‘No nos molestes’.

La Tremenda Corte, Gil Rivera, La Sinfónica Azteca, Toño Lira, y La Sonora Santanera fueron otros de los invitados a la fiesta de medio siglo de El Tri.

 

Lo que pasa en la red

COMPARTE TU OPINIÓN