Primer vistazo: Bohemian Rhapsody (sin spoilers)
Hector Padilla 31/10/2018


Hector Padilla | Conductor
Héctor Padilla cuenta con 19 años de experiencia en medios de comunicación y entretenimiento. Fue la radio su primer medio y seguramente, el último....
Ah, el dulce atractivo de la frase “Basada en hechos reales”.
El encanto que tiene el conocer por qué alguien decidió que era una historia digna de ser contada.
En el caso de “Bohemian Rhapsody”, sobre la banda Queen y su vocalista Freddie Mercury, además nos preguntamos el por qué no se nos había contado antes, o por lo menos, de esta manera.
Si bien la cinta da algunas cosas por sentado, y a veces parece que te pierdes parte de la historia por no conocer a detalle los orígenes y crecimiento de la agrupación, también es cierto que logra construir la trama de tal forma que consigue guiarte a dos momentos legendarios y a una épica conclusión.
La ambientación, el elenco y el audio funcionan muy bien para que partir de ello, se luzca la figura de Mercury, a través de una casi perfecta interpretación de Rami Malek como el líder y responsable del ascenso, ¿y el descenso? de Queen.
Y digo “casi” porque hay momentos, pocos, donde se exagera tanto la interpretación, que se nota que hasta le estorba al actor y no supo cómo representarlo para dichas ocasiones.
Pero se olvida para el mencionado gran final. La representación del histórico Live Aid con el regreso de Queen a los escenarios será aplaudida no por sus efectos especiales (puesto que se nota el empleo de CGI cuando se trata de captar la cantidad de gente que asistió al estadio de Wembley) sino porque es la graduación de Malek como Mercury. Es notar el esfuerzo de entregarlo todo, una vez más, a través de la gargante, de los músculos, de las venas... de la mirada.
Y es la graduación de Mercury como Mercury, haciendo las pases consigo mismo. Cuando uno escucha la línea “I´ve paid my dues...” (de “We are the champions”), no puede evitar sentir un hueco en el corazón.
“Bohemian Rhapsody” recibirá un par de nominaciones técnicas en los premios cinematográficos más reconocidos. Y una que otra, sin que ésto signifique que los gane, en el área de actuación, para Malek.
“Bohemian Rhapsody” te dará ganas de viajar en el tiempo, para querer estar en un concierto de Queen. Regresar al presente y decir “Sí. Sí eran una bandota”.
COMPARTE TU OPINIÓN