Gran Premio de México vuelve a ser el mejor de la F1

Chiquini.mx   07/12/2018

Por cuarto año consecutivo; el Gran Premio de México vuelve a ser el mejor dentro de todo el calendario de la Fórmula 1. (Foto: Agencia VoxPopuli)

Por cuarto año consecutivo; el Gran Premio de México vuelve a ser el mejor dentro de todo el calendario de la Fórmula 1. (Foto: Agencia VoxPopuli)

Chiquini.mx

Por cuarto año consecutivo; el Gran Premio de México vuelve a ser el mejor dentro de todo el calendario de la Fórmula 1.

El Gran Premio de México vuelve a ser el mejor evento del año dentro de la máxima categoría del automovilismo y con ello; se convierte en el primer país en repetir dicho nombramiento cuatro veces consecutivas, al igual que Corporación Interamericana de Entretenimiento (CIE) reconocida también como el 'Mejor Promotor de Formula 1'.

Fue durante la Gala de Premiación de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) en San Petersburgo, Rusia; donde además de reconocer a lo mejor del automovilismo a nivel mundial; se entregó este reconocimiento a Alejandro Soberón Kuri, CEO de la CIE.

Chase Carey, Presidente de Fórmula 1, señaló la importancia de la visita del campeonato a territorio mexicano.

"La carrera mexicana es uno de los momentos más destacados del campeonato. Estamos muy orgullosos de la alianza de F1 con México y nos entusiasma continuar trabajando juntos". 

A través de un comunicado; se resaltó el trabajo de CIE con los gobiernos local y federal; así como de patrocinadores y por supuesto; a las más de 300 mil personas que llenaron el Autódromo Hermanos Rodríguez durante los tres días.

Las cuatro ediciones del Gran Premio de México han sido presenciadas por alrededor de 1 millón 400 mil personas. Tan sólo la carrera del 2017, fue la segunda con más asistentes, solo detrás del Gran Premio de Gran Bretaña. 

Por su parte; los pilotos del Gran Circo han señalado a través de sus redes sociales la emoción que les da visitar México, no solo por el trazado – que es uno de los más rápidos del calendario-; sino por el ambiente que se vive.

Lo que pasa en la red

COMPARTE TU OPINIÓN