Estrenarán en Guadalajara la primera ópera mariachi
Elizabeth Sánchez Olea 19/12/2018

‘Cruzar la cara de la luna’ es la primera ópera escrita para este género tradicional de México. (Foto: Cortesía)

Elizabeth Sánchez Olea
Con el objetivo de fomentar y proyectar la música mariachi, este jueves 20 de diciembre se llevará a cabo el estreno nacional de ‘Cruzar la cara de la luna’ la primera ópera escrita para este género tradicional de México.
De acuerdo con Rosario Martínez, directora escénica, la obra describe un poco la situación migratoria que actualmente vivimos, resaltando la importancia de la unión familiar.
No necesitamos ninguna frontera para encontrar nuestro verdadero hogar, porque nuestro hogar está donde está la familia”.
De igual forma detalló que, la historia de la obra está situada en Michoacán, casa de la mariposa monarca, “la migrante más fiel”.
El espectáculo, de aproximadamente tres horas de duración, cuenta con un concierto de apertura, en el que con una selección de temas populares se invita al espectador a disfrutar de este montaje que se ha ganado el aplauso en diversas ciudades del mundo, entre ellas, Bostón, Los Ángeles, Nueva York, Chicago y París.
Es una obra que te lleva del llanto a la risa con una facilidad impresionante”.
En entrevista para Grupo Imagen, Rosario compartió algunos de los retos que ha implicado esta producción con más de diez años de haberse escrito, entre ellos, la apertura de espacios para mostrar el trabajo de más de 50 artistas en escena que acompañados del Mariachi Nuevo Tecalitlán, nombrados como ‘La excelencia de México’, y el Mariachi Juvenil de Mi Tierra, buscarán engrandecer las tradiciones y cultura mexicana.
Desde su estreno en el 2010 en Houston, comenzamos a hacer los arreglos para que se presentará en Bellas Artes y fuimos rechazados seis veces, donde nos dijeron qué, ahí se presentaba ópera de a deberás, ni siquiera conocieron el formato, el gobierno no quiso.
Sin embargo, Rosario se dijo confiada de que, una vez estrenada la obra, el Gobierno de la República voltee a verla, porque “es una obra maravillosa, que enternece y que te hace sentir la necesidad de abrazar a tu familia”.
Tenemos mucha fé y esperanza de que el nuevo gobierno apueste por puestas en escena que aportan cosas positivas y remarcan los valores".
Debido a la gran importancia cultural que tienen la ciudad de Guadalajara, el Teatro Diana será la sede donde por primera vez se presente ‘Cruzar la cara de la luna’ este jueves 20 de diciembre a las 20 horas, con una única función.
Guadalajara, es la ciudad donde tenía que estrenarse de obligado, es la ciudad del mariachi, del tequila, donde el mariachi fue nombrado en 2011, Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, no había otro lugar mejor”.

El costo de las entradas va de los $500 hasta los $1200 pesos y están a la venta a través del Sistema Ticketmaster y en taquillas del recinto tapatío
COMPARTE TU OPINIÓN