No todo es cine comercial

12/03/2019

No todo es cine comercial. Imagen: @FICGoficial

No todo es cine comercial. Imagen: @FICGoficial

Noticias RMX

Las estrategias y oportunidades que pueden desarrollar las salas de cine independientes para llegar a un mayor número de audiencias, fue el tema de la mesa de diálogo Más allá del multiplex, en la 34 edición del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG), en un encuentro que contó con la presencia de Adriana Trujillo, del Cine Tonalá Tijuana; Andrea Lavagnini, de Cinemanías; Luna Marán, de Cine Too, y Lefteris Becerra, de Red de Cineclubes de La Paz.

Lavagnini abrió la mesa de diálogo con una comparación entre las librerías independientes y las salas de cine independientes. Dijo que 43 por ciento de las librerías en México son independientes, pero el multiplex reina el mercado del cine.

Para la programadora de Cine Tonalá Tijuana, Adriana Trujillo, es importante conocer a la comunidad como una estrategia de supervivencia.

Laura Marán, de Cine Too, consideró que los programadores deberían ser rebeldes a la hora de hacer su trabajo. Deben cuestionarse el cómo poder abrir la sala a proyectos que no tienen este tipo de validación, mientras que Lefteris invitó a cuestionarse qué tanto cine diferente se está programando.

El programador de Cinemanías, Andrea Lavagnini comentó que es importante disminuir las barreras del cine.

 

Te recomendamos
PUBLICIDAD

Lo que pasa en la red

COMPARTE TU OPINIÓN