Ricardo Darín: el cine latinoamericano nutre más que el de Hollywood

04/04/2019

 Ricardo Darín: el cine latinoamericano nutre más que el de Hollywood. Foto: IMBD

Ricardo Darín: el cine latinoamericano nutre más que el de Hollywood. Foto: IMBD

Noticias RMX

Ricardo Darín manifestó en el Festival Internacional de Cine de Panamá, que las películas latinoamericanas son mucho más "nutritivas" y "valiosas" por las historias que cuentan, que las grandes producciones estadounidenses.

Nuestras historias, en muchos casos, son muchísimo más valiosas y mucho más nutritivas que muchas de las otras que vienen de la mano de presupuestos faraónicos", dijo Darín en conferencia de prensa.

Como ejemplo de ello citó numerosas cintas latinoamericanas compradas por grandes productoras norteamericanas para hacer remakes.

A mí no se me ocurriría intentar comprar los derechos de Taxi Driver para hacer la versión latina, o comprar un Picasso para agregarle unas nuevas pinceladas", sostuvo.

Sin embargo, consideró "innegable" la dificultad que tienen las producciones latinoamericanas para competir con el cine estadounidense, por una cuestión cultural y por los grandes presupuestos en publicidad.

A su juicio, "hay una sensación atmosférica de que lo que está faltando (en Hollywood) son historias de carne y hueso, de los seres humanos, de sacrificios, de las cosas que nos hacen reír, las que nos producen angustias, es decir, de la vida misma".

Darín, de 62 años, es uno de los invitados especiales de la octava edición del Festival Internacional de Cine de Panamá, que se realiza del 4 al 10 de abril. La película El amor menos pensado (2018), en la que el actor bonaerense es actor y productor, es la encargada de abrir el certamen.

El Festival contará también con la participación de la actriz mexicana Yalitza Aparicio, nominada a los Oscar por su papel en la película Roma, ganadora de 3 premios de la Academia.

Según Darín, este tipo de festivales son un "grandísimo esfuerzo" y "una gran oportunidad" para "dar a conocer nuestras historias" y competir con "ese gran tsunami presupuestario" de las grandes producciones.

Darín ha participado en medio centenar de películas como El hijo de la novia, Un cuento chino, Tesis sobre un homicidio o El secreto de sus ojos, ganadora del Oscar en 2010.

En 2016 ganó el premio Goya a mejor actor por Truman, mientras que en 2017 fue el primer latinoamericano en recibir el premio Donostia por su trayectoria, en el Festival de San Sebastián.

A mí lo único que me conmueve son las historias, vengan de donde vengan, que nos lleguen al corazón y que nos ayuden a entender que la vida puede ser mejor, o a reflexionar de las cosas que ya no deberíamos hacer o permitir que se hagan", indicó Darín.

Todos queremos que nos cuenten una historia que nos ayude, ya sea a superar el día o a mejorar nuestras vidas", concluyó.

Te recomendamos
PUBLICIDAD

Lo que pasa en la red

COMPARTE TU OPINIÓN