Reseña: La última noche de KISS en CDMX

Héctor Eli   07/05/2019

Héctor Eli | Conductor

Comunicólogo egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Comenzó su trayectoria profesional en Ibero 90.9 FM, estación de radio...

Fotos: Héctor Elí

Este 3 de mayo de 2019, KISS se despidió de México al presentarse en el festival Domination como parte de su gira End Of The Road, la cual marca el final de su carrera, por lo menos en los escenarios. 

La banda originaria de Queens, Nueva York, se ha consolidado como una maquinaria para producir dinero; desde la producción de pinballs y historietas en los años setenta, hasta la creación de su propia línea de condones. Ser un producto absolutamente de corte comercial los ha mantenido en el negocio de la música. 

Lo que se vivió en el Autódromo Hermanos Rodríguez fue la consolidación ese concepto a través de un show que poco ha cambiado a lo largo de cuatro décadas. 

La presentación comenzó con “Detroit Rock City” del álbum Destroyer (1976), un track que, como ellos han dicho en varias entrevistas, revela el cariño que la banda tiene por la ciudad que les dio popularidad a principios de los años setenta. 

A esta le siguieron “Shout It Out Loud” del mismo disco; “Deuce”, primer sencillo de su álbum debut homónimo y “Say Yeah”, canción incluida en Sonic Boom de 2009. 

En “War Machine”, Simmons respiró fuego por última vez en México al concluir el tema. Por otro lado, en “Lick It Up”, la banda interpretó un cover de “Won't Get Fooled Again” de The Who; un homenaje al rock británico del cual se influyeron cuando comenzaron su carrera. 

La edad de los integrantes fue un factor para el desarrollo de su espectáculo; Gene Simmons, ya no “vuela” como lo solía hacerlo al interpretar “God Of Thunder”, la misma canción en la que de forma recurrente chorrea de su boca sangre falsa, y Paul Stanley ya no atraviesa el recinto donde se presenta al colgarse de una liana de acero en “Love Gun”. 

Para finalizar, como era de esperarse, KISS cerró el show con varias canciones icónicas y con las que han concluido sus conciertos por más de una década: “I Was Made For Lovin’ You”, “Black Diamond” y “Rock And Roll All Nite”. 

Paul Stanley, Gene Simmons, Tommy Thayer y Eric Singer, culminarán pronto con una conquista comercial que ha durado más de cuarenta años y que se obtuvo a través del maquillaje excesivo, sudor, solos de guitarra extendidos y pirotecnia a tope. 

 

Te recomendamos
PUBLICIDAD

Lo que pasa en la red

COMPARTE TU OPINIÓN