Festival de cine en pro de los animales en Tepoztlán
22/05/2019

Festival de cine en pro de los animales en Tepoztlán. Imagen: @petfilmfesttepoz

Noticias RMX
Preocupado por el alto índice de animales en situación de calle, Michael Ramos-Araizaga, junto con entusiastas pet-friendly, organiza la segunda edición del Pet Film Festival, que se llevará a cabo los días 8 y 9 de junio en Tepoztlán, Morelos.
El objetivo es concientizar sobre el cuidado y la protección del reino animal a través del cine, expuso Ramos-Araizaga, director general del encuentro fílmico.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), 18 millones de perros, víctimas de abandono y malos tratos, viven en las calles de México.
Ante ese panorama, el festival fílmico organiza este año actividades paralelas, como el adiestramiento canino, la adopción de mascotas, una campaña de esterilización y una charla sobre qué hacer para denunciar el maltrato animal, práctica considerada delito en México y se trata de un concepto mucho más amplio que solo al abandono o a la violencia física.
Se considera maltrato también al tenerlos en estado de malnutrición, en condiciones higiénico-sanitarias deficientes, sin cobijo, en instalaciones inadecuadas, con dificultades para su movilidad y no darles atención veterinaria”, detalló el organizador
Durante esa edición se realizará una ceremonia al estilo del Kukur Tihar, que se lleva a cabo en Nepal y la India, a fin de agradecer a los perros, en nombre del resto del reino animal, por la labor que realizan en la tierra en beneficio de los humanos.
El programa fílmico
Ramos-Araizaga, detalló que el programa está compuesto por 30 propuestas fílmicas, entre cortos y largometrajes, cuyas funciones serán gratuitas, sin embargo, el aporte serán donativos en especie, es decir, croquetas, mantas, collares, correas o cualquier otro accesorio, que se dirigirán a refugios especializados en el estado de Morelos.
El Pet Film Festival Tepoztlán es la vía para aquellos que admiran y están fascinados por las mascotas, hagan y muestren sus películas frente a otros amantes de los animales. (...) Estos no son ‘videos de gatos o perros’, son películas que se han hecho con una intención, un concepto o una historia para transmitir algo esencial acerca de cómo encajan las mascotas en el mundo humano”, refirió.
Las producciones, provenientes de México, Estados Unidos, Indonesia, Israel, Alemania, Ecuador e Italia se disputarán por primera vez el premio Domingo.
The Champions, de Darcy Dennett, es una de las funciones especiales, que clausurará el encuentro. Se trata deuna producción sobre la red ilegal de peleas de perros en la que se vio implicado el mariscal de campo estrella de los Atlanta Falcons, Michael Vick.
COMPARTE TU OPINIÓN