Fuera el radicalismo, dice Attaque 77
Jorge Santamaría 07/06/2019

Fuera el radicalismo, dice Attaque 77. Foto: Elizabeth Velázquez

Jorge Santamaría
Punks en los shows de Attaque 77, de lo más normal que existe. Pero la palabra ya no es usual, ni lo ha sido desde hace muchos años al interior del trío argentino, porque es una manera de auto división dentro de la alineación de más de 30 años de carrera. Y eso no es lo que quieren para su música.
De la misma manera detestan que vayan fanáticos o miembros de barras bravas a sus conciertos para pelearse los unos a los otros. En resumen, el fundamentalismo y el radicalismo no son parte de la filosofía de Mariano, Luciano y Leonardo, quienes bien recuerdan las trifulcas que han protagonizado los mexicanos en El Plaza Condesa.
Me agotó mucho el tema de si es punk o no”, confiesa Mariano desde el interior del estudio Black Flag Tattoo, un espacio en la colonia Condesa que los maravilló, desde los cuadros hasta las calaveras artesanales que trataron cual mascotas.
Y continúa:
Podemos hablar de música, hacia su orientación. Al final es una banda de rock, porque no podemos sostener ser punks. A los 16 años lo éramos, pero nos gustaba The Beatles; ska y reggae”.
Luciano, el bajiista agrega:
El punk no vale más que como un estilo más. Para nosotros la música une y no divide. Por eso ni política, ni fanatismo ortodoxo que no tolere más allá de lo suyo, ni futbol, porque es estúpido irte a pelear a un concierto, porque la música es para unir no dividir”.
En México, las barras bravas de los cuatro equipos de futbol más grandes del país: Pumas, Cruz Azul, América y Guadalajara han usado sus canciones como manera de aliento y en algunos shows de los argentinos se han llegado a pelear, así que deben entender que Attaque 77 no tolera ningún tipo de violencia. Incluso Luciano recomienda que eviten llevar camisetas que los identifique como barristas.
Si seguimos peleando por colores de futbol, ¿cómo vamos a crecer como sociedad?”, reflexiona Mariano,
Ayer tuvieron un concierto en el Foro 360, donde El Triángulo de la Fuerza, un álbum de 12 rolas diversas, no de punk, sino de rock en el que puede converger el folclor, el hardcore, el reggae, las letras de amor y de sentimiento paternal y de protesta.
Lo contestatario lo encuentran en Sin Tierra, que narra un caso similar de explotación al de Wirikuta en México, sólo que en Córdoba, donde vive Mariano desde hace años; Lobotomizado, la enajenación digital y la ópera rock A Cielo Abierto.
COMPARTE TU OPINIÓN