Da los 'Buenos días' en 10 diferentes lenguas indígenas

Huffington Post México   03/04/2017

Huffington Post México

En la República Mexicana se registraron 364 variantes lingüísticas en 2008. De ellas, 64 están en muy alto riesgo de desaparecer y 43 con alto riesgo de desaparecer.

A raíz de lo anterior el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI) ha implementado diferentes estrategias para evitar su muerte, que significaría un empobrecimiento de la humanidad.

Dentro de estos esfuerzos se encuentran las apps 'Vamos a aprender purépecha' y Vamos a aprender náhuatl, y el canal de YouTube 'Aprendiendo Mixteco'.

Pero también cada día, a través de su cuenta de Twitter, el INALI publica diferentes viñetas en las que los seguidores de la página pueden conocer la manera en la que una palabra en español se dice en diferentes variantes lingüísticas.

A continuación compartimos 11 diferentes maneras de decir "Buenos días / Buen amanecer" en 10 lenguas maternas.

Todas las lenguas en las que cualesquiera mujeres y hombres aprendieron a pensar, amar y rezar, merecen ser respetadas como parte de sus derechos humanos. Miguel León Portilla.

En Matlatzinca: PEKARIJ ABI

En Maya: MA'ALOB KIIN

En Náhuatl de la Huasteca veracruzana: KWALI TLANEXTILI

En Tsotsil: SAK OSIL

En Mixteco del oeste central: A VA'A NTUU NI

En Chichimeco jonaz: KETÉMÁÚBO'KÍCH'AHRÍN

En Triqui: GUUN XTA'A GÜII

En Náhuatl: CUALTSIN TLANEXTILISTLI

En Mixteco: NAKUMICHINDO

En Purepecha: NÁRE ERANTSKU

En Huave de San Mateo del mar, Oaxaca: NAJNEAJAY LARRAW

 

También te puede interesar:

- Las 15 cosas más raras que han olvidado los pasajeros de Uber

- Arte en Nueva York contra las vallas migratorias

- ¿Quiénes son y cómo operan los Centinelas?

Lo que pasa en la red

COMPARTE TU OPINIÓN