Tupac Shakur, el antihéroe del rap entrará al Salón de la Fama

Notimex   04/04/2017

Notimex

La carrera discográfica de Tupac Shakur duró apenas cinco años antes de ser asesinado en 1996, pero es la influencia del cantante de rap más allá de su muerte lo que se honrará cuando su nombre ingrese al Salón de la Fama del Rock and Roll el viernes.

Sin dudas más famoso después de su muerte que en vida, Shakur será apenas el sexto rapero en ingresar al Salón de la Fama en sus 30 años de historia.

El Salón de la Fama lo describió como "un símbolo internacional de resistencia, una irresistible contradicción, un claro antihéroe del rap".

Esa es una enorme reivindicación del artista nacido en Harlem, hijo de dos activistas de las Panteras Negras, quien estuvo un tiempo en prisión por agresión y lanzó solo cuatro álbumes antes de morir a los 25 años en un tiroteo en Las Vegas que nunca fue resuelto.

El rap también evolucionó, convirtiéndose en el segundo género musical más popular en Estados Unidos después del rock, reflejando y desafiando las desigualdades sociales en sus letras y videos, e inspirando simposios en prestigiosas universidades como Harvard.

Shakur ha vendido 75 millones de copias, en su mayoría por siete álbumes póstumos, y aunque los números nunca igualarán los de figuras del Siglo XXI del hip hop como Drake, Kanye West y The Weeknd, su influencia sigue siendo profunda.

La "presentación" de Shakur en un holograma en el festival de música de Coachella en 2012 hizo saltar la venta de sus trabajos. También ha sido objeto de varios documentales, una obra teatral en Broadway, la película "All Eyez on Me" que se estrenará en junio y una próxima serie de televisión sobre el artista y su amigo y luego rival Biggie Smalls.

Te recomendamos
PUBLICIDAD

Lo que pasa en la red

COMPARTE TU OPINIÓN