Desata polémica en redes una joven musulmana

17/04/2017

La joven Lamyaa en una foto de su cuenta de Twitter

La joven Lamyaa en una foto de su cuenta de Twitter

Noticias RMX

La joven Lamyaa, de 17 años y residente en Pennsylvania, se ha tenido que acostumbrar al acoso de extraños en línea.

Muchas de las ocasiones el objetivo es su fe musulmana. Ella cuenta que, siendo una mujer árabe musulmana en Estados Unidos, “recibir ese tipo de mansajes de odio no es anormal”.

El 14 de abril de 2017, Lamyaa twiteó un mensaje polémico que recibió de un extraño. Decía: “Deja de defender el Islam y cállate, que no podrías quitarte esa bufanda o tu padre te agarraría a palos”.

Por “bufanda” el ignorante acosador se refería, por supuesto, al hijab de Lamyaa, la tradicional tela que cubre la cabeza de las mujeres musulmanas y que expresa su fe. A raíz del comentario, Lamyaa decidió probar qué haría su padre si ella, de hecho, decidiera no usar el hijab; su respuesta hizo su tweet viral.

 

Ella posteó su conversación:

Lamyaa (L): Baba, quiero preguntarte algo

Padre de Lamyaa (PL): Dímelo [le pregunta si está bien en árabe]

(L): Sí, estoy bien. Estaba pensando. Quiero quitarme mi hijab

(P): Corazón, esa no es decisión mía. No es decisión de ningún hombre. Si sientes que lo quieres hacer, hazlo. Te apoyaré no importa qué. ¿Todo está bien? ¿Pasó algo?



Desde que Lamyaa posteó el ofensivo mensaje que recibió junto con la conversación con su padre, sus tweets han recibido cientos de likes y han sido retwiteados por igual.

“Tengo muchos cálidos mensajes de gente mostrando su apoyo, pero también de gente que quiere aprender más del Islam o que quiere ser parte de él”, explica Lamyaa.

“Sentí como que pude ayudar de cierta manera. Porque la gente cree que el Islam es misógino y lleno de odio y violencia, pero creo que eso viene más bien de una cierta incapacidad de diferenciar entre cultura y religión. El Islam es una religión, y como cualquier religión es lo que tú haces de ella”, asegura Lamyaa.



Por ejemplo, algunas mujeres son forzadas a usar hijab, y esa es una forma terrible de opresión, aseguró la joven por Twitter. Pero muchas mujeres musulmanas, como Lamyaa, usan el hijab por elección, por muy variadas razones personales.

“Uso mi hijab porque es sagrado para mi. Es mi conexión con mi fe en Dios. Cunado tengo puesto el hijab, actúo mejor y estoy más al tanto de lo que digo y hago.”

El consejo de Lamyaa para cualquiera que desconozca sobre la fe musulmana es que hable con un musulman directamente. “Que tenga una conversación. Muchos de nosotros respondemos cualquier tipo de pregunta y aclaramos malinterpretaciones. Los musulmanes no somos alguna especie de grupo rezagado. Somos parte de América. Somos personas.”

 

Te recomendamos
PUBLICIDAD

Lo que pasa en la red

COMPARTE TU OPINIÓN