Animalería: ¿Funcionan las Flores de Bach y la Homeopatía en nuestras mascotas?

Gustavo Reyes @GusMascotas   19/07/2017

Gustavo Reyes @GusMascotas

¿Tienes algún animal de compañía que sufre de alergias constantes?  ¿Tienes algún perro o gato que por la edad ya no reacciona de manera positiva a los medicamentos que le son recetados? ¿tú perro sufre de problemas de comportamiento o es muy nervioso?  La Homeopatía Veterinaria y las Flores de Bach son terapias complementarías que se pueden utilizar en todos los seres vivos y prácticamente sin generar efectos secundarios por que están ganando cada día mas fuerza en el tratamiento de los diferentes padecimientos ya sean físicos o emocionales que afectan a nuestras mascotas.

 

Homeopatía Veterinaria: es un método médico terapéutico complementario que tiene amplias posibilidades para su uso tanto en la clínica de pequeñas como de grandes especies, en padecimientos agudos como crónicos, ya que es un excelente método preventivo y de reconocido beneficio que no produce efectos colaterales, ni mucho menos tóxicos. La homeopatía veterinaria  es un sistema terapéutico que trata las causas de la enfermedad y  promueve  la salud y el vigor de los animales,  fortaleciendo los mecanismos de defensa  y los procesos de recuperación.

En la homeopatía veterinaria se siguen los mismos criterios para el tratamiento homeopático de un ser humano, el cual se hace en forma individual generando un diagnostico integral que incluye la observación no sólo los síntomas que presenta el paciente a simple vista, sino conociendo el ambiente en donde vive o se desarrolla para dar el tratamiento adecuado que permita al organismo sanarse a sí mismo. Utiliza las mismas sustancias que en el tratamiento convencional, como hierbas, minerales,  flores, entre otros ingredientes.

El fundador de esta terapéutica fue Samuel Hahnemann, quien fue médico y aunque desarrolló la homeopatía para seres humanos, recomendó su uso en animales, al probar los beneficios de la homeopatía en su propio caballo, afectado de una patología ocular que consiguió curar. 

Mediante la homeopatía además de tratar las enfermedades que padecen nuestras mascotas, se puede aplicar para mejorar alteraciones del comportamiento como, agresividad, celos o miedos, eliminando de ese modo la necesidad de utilizar psicofármacos.

También es muy utilizada en patologías de la piel, tengan o no origen parasitario, así como en dolencias digestivas, ciclos reproductivos, enfermedades de los huesos como artritis o reumatismo o de trastornos del sistema nervioso.

A pesar de que su efectividad es cuestionada en los seres humanos por argumentar que existe un efecto “placebo” el cual induce un resultado específico para la recuperación de sus pacientes, en el caso del uso de la Homeopatía en Veterinaria no hay forma de argumentar que existe este efecto "placebo" ya que en los animales simplemente se aplica un tratamiento y se ven los resultados, demostrando sus beneficios. 

La homeopatía es una ciencia que permite curar a través de pequeñísimas dosis del mismo elemento que causa los síntomas negativos por los cuales sentimos malestar o dolor. Esta particular especialidad funciona en torno a lo que descubrió su creador Samuel Hahnemann y que llamó “La ley de semejanza”, que dice que para curar una enfermedad hay que usar sustancias semejantes a las que la producen el malestar.  

Si nos decidimos por darle un tratamiento homeopático a una de nuestras mascotas, deberemos asesorarnos por un veterinario experto o conocedor de la materia y seguir sus instrucciones ya sea como único tratamiento o como un complemento de medicina veterinaria tradicional.

Flores de Bach: son 38 remedios naturales preparados a base de flores y plantas. Estos remedios se obtienen de forma homeopática y cada uno de ellos está indicado para tratar un TRASTORNO EMOCIONAL distinto.

Mediante la armonización de los estados negativos, las flores de Bach ayudan a reestablecer el equilibrio emocional perdido. Esto no sólo resulta benéfico para la salud psicológica, sino que además estimula la capacidad propia del cuerpo para curarse a sí mismo.

Esta terapia fue descubierta por el investigador, médico y homeópata Dr. Edward Bach entre los años 1926 y 1934. Para ello se inspiró en los estudios homeopáticos de Hahnemann, los cuales se centraba en “tratar al individuo en vez de a la enfermedad”, ya que creía en la idea de que la enfermedad corporal viene desencadenada por desequilibrios en la personalidad.

Al finalizar su investigación, el Dr. Bach había creado una terapia compuesta por 38 esencias florales. Cada una de las cuales estaba destinada a tratar un trastorno psíquico distinto, siendo su cometido eliminar estos conflictos interiores y consiguientemente sus síntomas físicos.

Las flores de Bach son una terapia natural que no tiene efectos secundarios y es adecuada para tratar también a animales. Los remedios suelen tomarse por vía oral, diluyendo la cantidad de gotas que recomiende el especialista en el agua que toman, aunque también se pueden administrar por vía cutánea.

Las flores de Bach son un remedio muy eficaz para tratar esos pequeños-grandes problemas que pueden surgir en la convivencia con nuestros perros, gatos y otros animales de compañía ya que se pueden utilizar para:

• Ayudar en las habilidades de aprendizaje en animales de compañía

• Superar o disminuir miedos, fobias y ansiedades

• Tratar trastornos obsesivo-compulsivos

• Ayudan en la recuperación de cirugías y enfermedad

• Tienen un excelente resultado para tranquilizar e integrar y facilitar la rehabilitación de animales traumatizados o maltratados

Recuerda que antes de iniciar cualquier tratamiento para mejorar la salud física o emocional de tus animales de compañía consulta con el especialista en el área para asegurarte que sea la mejor opción para tus mascotas.

Te recomendamos
PUBLICIDAD

Lo que pasa en la red

COMPARTE TU OPINIÓN