Zero Kill cambia de piel
Excélsior 26/06/2017

Zero Kill cambia de piel

Excélsior
Llegó el momento de mutar una vez más para Benito Cerati, de arrancarse la piel alienígena y pasar al siguiente capítulo tal y como David Bowie, una de sus fuertes influencias, lo solía hacer en vida.
“El punto es que no encuentren un género en el cual ponerme un marco. Yo no pertenezco a un estilo ni a una escena. El Duque Blanco fue un cataclista en muchas cosas. Una persona que escuché mucho en mi adolescencia, que me abrió las puertas y me dijo que existía el soul, el drum and bass (subgénero acelerado de la electrónica), el rock. Fue el artista pop que me abrió a lo que incursioné ya más a fondo.
Soy una persona muy cambiante en la vida y en muy pocas repito siempre lo mismo, bueno, casi jamás me vuelven a ver igual de una etapa a otra. Ese camaleonismo me da un motor y disfruto involucrarme en esos cambios”, dijo el hijo del fallecido Gustavo Cerati en entrevista
En 2013 editó Trip Tour, donde se mostró como un hombre alimentado por el silencio y la soledad, pasajes llenos de fantasmas que trata de ya no evocar.
Después vino Alien head el año pasado. Dejó el aislamiento para involucrar el humor, la experimentación y dejar que su vena como artista visual se plasmara en videos originales como los de Reencarnar y El final de una relación normal, además de que se mostró ya con un greñero enmarañado al estilo de Robert Smith, líder de The Cure.
“Es cierto que Alien head lo tenía en la cúspide porque me divertí haciéndolo. Pero ahora me estoy dando cuenta que es más disfrutable trabajar en lo nuevo. Ahora estamos tomando influencias más grungeras, porque una de mis bandas favoritas es The Smashing Pumkins.
Hay una variación considerable, con momentos épicos que se mezclan entre lo electrónico y es más rockero. Me atrevo a decir que suena más a una banda que lo que fue Alieanhead porque abandonamos los sintetizadores y los teclados los dejamos de fondo, ahora los protagonistas somos nosotros”, dijo el argentino de 23 años.
Cerati mencionó que el disco se llamará Unisex y su fanatismo por la actuación juega un papel importante dentro de la historia que contará. Sin embargo, habrá que esperar hasta que esté listo en septiembre y la disquera ponga en marcha su lanzamiento.
Mientras tanto, Cerati y Zero Kill abrió hoy el show de Reyno en el Teatro Metropólitan, sin tocar covers de Soda Stereo, de Cerati ni de otros artistas, sólo apegados a sus dos discos, sobre todo Alieanhead.
Todo comenzó como una charla de backstage, pero después se tornó en algo más serio”, concluyó Cerati.
También te puede interesar:
Spotify rinde homenaje a Michael Jackson
COMPARTE TU OPINIÓN