Tu computadora está en riesgo, reportan nuevo ciberataque global

Gamedots/Oscar Arias   27/06/2017

Mucho cuidado con lo que descargas. Imagen: vía Pinterest

Tu computadora está en riesgo, reportan nuevo ciberataque global

Gamedots/Oscar Arias

Hace algunas semanas el mundo entero quedó expuesto ante el peligroso "WannaCry", un programa informático que bloqueaba el acceso a equipos de cómputo a menos que se realizara un pago.

Afortunadamente la amenaza fue contenida, pero bastaron 12 horas para que se infectaran alrededor de 727 mil computadoras alrededor del mundo, y si creías que estábamos a salvo, te equivocaste.

Más de 80 empresas en diferentes países, reportaron la aparición de un nuevo Ransomware, llamado hasta el momento "PetyaWrap".

¡Cuidado! tu computadora podría estar expuesta. Imagen: vía iNews Journal

De acuerdo con investigadores de la compañía de antivirus F-Secure, este programa es incluso más letal que el WannaCry , pues soluciona todas las debilidades que permitieron controlar al ransomware.

Hasta el momento se han reportado dos formas de infección diferentes: la primera bloquea por completo los equipos, a menos que pagues $300 dólares, y la segunda extrae toda la información sobre cuentas de bancos, contraseñas y credenciales sin que te des cuenta.

Ucrania y España ya hicieron oficial este ataque, pero algunos reportes señalan que países como Polonia, Suiza e Inglaterra también fueron afectados.

Para proteger tu equipo, te recomendamos no abrir archivos desconocidos que te lleguen a través de correo electrónico. Pueden ser desde fotografías hasta documentos de Excel con mensajes muy atrayentes.

No descargues y abras documentos adjuntos en tu correo. Imagen: vía audiencia electrónica

Verifica que tu sistema operativo esté actualizado hasta la versión más reciente, pues algunas de las vulnerabilidades aprovechadas por estos programas fueron solucionadas por Microsoft.

Seguiremos al pendiente conforme se vayan revelando más datos. Mientras tanto, toma tus precauciones.

Gracias, Arstechnica

Lo que pasa en la red

COMPARTE TU OPINIÓN