8 instrumentos fuera de lo cotidiano
Noticias RMX 30/06/2017

BBC

Noticias RMX
Llega un momento en la carrera de un músico, en el cual todos los instrumentos tradicionales han sido usados hasta su último acorde. Actualmente las computadoras han sido de gran ayuda para encontrar nuevos ritmos, pero nunca les dará la satisfacción que produce un instrumento al tocarlo.
Algunos músicos han encontrado una solución a este problema… Crear su propio instrumento. A continuación, te presentamos los 8 instrumentos más raros, pero hechos con una gran creatividad:
- The Gameleste, por Björk
Esta compositora y cantante islandesa, se ha caracterizado por incorporar en su mundo digital instrumentos extravagantes y raros.
Para su Biophilia Project Tour, decidió fusionar un celeste, un piano espectral y pequeño, junto con unas barras balinesas, lo llamó Gameleste. Björk compartió un video sobre el Gameleste, para que sus fans pudieran ver el proceso de fabricación de su gran creación.
- The Gizmotron, por 100cc
La banda de rock inglesa buscaba igualar el sonido de una sección de cuerda orquestral, y así fue como se inventó The Gizmotron, un dispositivo que estaba sujeto de las cuerdas de una guitarra eléctrica. Las pequeñas cuerdas de plástico eran conducidas por un motor y así lograban un efecto hipnótico.
100cc utilizó su nuevo instrumento en su álbum 1974 y en dos discos posteriores a este.
Después de su gran éxito, los integrantes decidieron abandonar la banda, y dedicarse a desarrollar el instrumento, pero se volvió poco fiable. Su fabricante, Musictronics, cayó en bancarrota.
Afortunadamente, en 2013 un grupo de ingenieros retomó el concepto y regresó al mercado.
- The Pikasso y The Orchestrion, por Pat Metheny
El cantante de Jazz, forma parte de esta lista, ya que a mediados de los 80's, creó una guitarra con 4 mástiles, 42 cuerdas y un sintetizador de guitarra, la llamó The Pikasso, un nombre que le queda justo a la medida.
Pat colaboró con Linda Manzer, una laudera (persona que crea instrumentos musicales de cuerda, viento o percusión), y les tomó 2 años concluir el proyecto.
En 2010, Pat presentó otro invento, The Orchestrion, formado por todo un conjunto de instrumentos de auto-interpretación, a medida que se volvió su banda de acompañamiento. Ese mismo año debutó un álbum que lleva el nombre de su instrumento y la portada es una foto de este.
- The Sevena, por Boredoms
La banda de rock japonés, tomó como inspiración The Pikasso y crearon una guitarra de 7 mástiles llamada The Sevena. Esta guitarra es montada encima de un amplificador y es tocada con baquetas.
Otro experimento que hicieron en un concierto, fue un círculo de 77 personas con baterías.
- Kraftwerk – Tambor Láser
En la época de los 70’s, los pioneros de la música electrónica, decidieron usar pequeñas cajas negras e inventaron un tambor-láser, una estructura rectangular. El integrante, Wolfgang Für, se colocaba en el interior de la caja y disparaba los sonidos de batería pasando sus manos en los rayos láser.
Lamentablemente, era muy sensible y se descomponía regularmente, y dejaron el proyecto a un lado.
10 años más tarde, Jean Michel Jarre usó el concepto, pero en forma de arpa láser.
- Zymo-Xyl, por Harry Partch
Icóno de Iggy Pop y Tom Waits, famoso por sus composiciones idiosincráticas y sus instrumentos para interpretarlas.
Harry ha creado instrumentos utilizando materiales de la vida cotidiana, como en el Zymo-Xyl, inspirado en un xilófono, fabricado con botellas de kétchup, botellas de vino y un par de tapacubos.
- Einstürzende Neubauten – The Air Cake
La banda industrial, formada en Alemania, ha sido famosa por usar objetos comunes como instrumentos, cadenas, herramientas eléctricas, hasta chapas de chatarra para crear un sonido metálico y áspero.
En 1984, utilizaron motosierras, taladros y una mezcladora de cemento, pero fue un mal experimento, ya que se rociaron fragmentos de vidrio a la multitud. Para 2004, decidieron usar tubos de plásticos, ventiladores, hojas secas y The Air Cake. Aquel pastel estaba hecho de latas, botellas de plástico con un gaffer en un tocadiscos. Al girar, los integrantes ponían en acción pistolas de soplado, para inflar neumáticos de automóviles, y así producir un tono extraño e inesperado.
- Dion Dublin – The Dube
El ex futbolista inglés, por más raro que suene, creó un instrumento único.
En 2010, Dion apareció en televisión tocándolo en el Ocean Colour Scene. The Dube, consiste en un cubo de madera, en el cual cada lado tiene un tono diferente.
COMPARTE TU OPINIÓN