Hoy se conmemora el 'Día Mundial del Rock'

13/07/2017

Noticias RMX

Hoy se celebra el "Día Mundial del Rock", en conmemoración de la realización del megaconcierto "Live-Aid", llevado a cabol 13 de julio de 1985, de manera simultánea en los estadios de Wembley y en el John F. Kennedy, de Londres y Filadelfia, respectivamente.

La magnitud del evento organizado por Bob Geldof, y su constelación de "monstruos" de la música de todos los tiempos, como Queen, The Who, Led Zeppelin, Paul McCartney, Black Sabbath, U2, Eric Clapton, Status Quo, Madonna, David Bowie, BB King, Mick Jagger, Scorpions, Sting, Phil Collins, Dire Straits y Joan Baez, llevaron a que se instituyera esa jornada como el día del rock para ser recordado cada año.

"Live-Aid" fue transmitido en 72 países y con una audiencia de 1,500 millones de espectadores (según "The New York Times"; 1,900 millones según "CNN") en directo por televisión,

El concierto tenía como finalidad abrir los ojos del mundo para la miseria en África; el hambre, la pobreza y la sequía que vivía Etiopía, y el continente africano en su mayoría, inspiraron al nacimiento del Día Mundial del Rock.


Tuvo una réplica 20 años después, en 2005, en el "Live 8", para presionar a los líderes del G-8 a condonar la deuda de los países pobres. En esa ocasión se reunieron los miembros de Pink Floyd luego de 20 años separados.

Queen cambió la historia del rock

20 minutos bastaron para que la banda británica Queen cambiara para siempre la historia del rock, a través de su memorable presentación en el "Live Aid". 

Ante 74 mil personas reunidas en el mítico Wembley, Freddie Mercury reavivó las viejas glorias de Queen, al grado de anular literal y escénicamente las publicitadas actuaciones de The Who y Paul McCartney en Londres y la desastrosa reunión de Led Zeppelin en Filadelfia, así como la aparición de Phil Collins en ambos conciertos.

Aquel concierto histórico ahora es recordado cada año como el "Día Mundial del Rock".

Te recomendamos
PUBLICIDAD

Lo que pasa en la red

COMPARTE TU OPINIÓN