Estos son los museos de la CDMX que sí abren los lunes
Swagger 23/01/2017

Estos son los museos de la CDMX que sí abren los lunes

Swagger
Durante mucho tiempo, cada lunes, por default, te encontrabas con la terrible noticia de que el único museo abierto era el de San Carlos. Sin embargo, las cosas han cambiado. Checa esta lista de museos para que empieces la semana de vago.
1. Museo del Juguete
Resguarda una colección de más de 45 mil juguetes desde el siglo XIX hasta el siglo XX. Podrás ver: luchadores, dinosaurios de plástico, avalanchas, yoyos, estampas de fútbol, muñecas de trapo, una maqueta de circo, triciclos, muñecos de Cantinflas, barbies, robots, juguetes de Star Wars, James Bond, y más.
2. Museo del Estanquillo
Aquí se alberga la colección personal del escritor Carlos Monsiváis, desde pinturas, y fotografía, hasta juguetes, álbumes, calendarios, publicidad y más.
3. Museo de Cera y Ripley
El Museo de Cera tiene de más de 250 muñecos de cera, entre ellos: Frida Kahlo, Diego Rivera, Cuauhtémoc Blanco, El Chicharito, Gepeto, Blancanieves, Monsiváis, Chaplin, Thalía, Luis Miguel, Chespirito, Lady Gaga, y más.
Si con esto no es suficiente, entonces debes saber que también hay un túnel giratorio, un laberinto de espejos, y una sala donde puedes hacer tu mano de cera.
El Museo de Cera tiene 12 salas en las que se muestran objetos insólitos: una réplica en cera del hombre más alto, cabezas humanas reducidas, una botella de vino de rata, entre otras cosas que no vas a poder olvidar.
4. MUMEDI
El objetivo principal de este museo (tienda y cafetería) es apoyar y promover el trabajo de los diseñadores de origen nacional e internacional. Aquí se expone la historia del diseño en nuestro país.
Ahora puedes visitar la colección de carteles que están por todo el edificio.
5. Museo Harry Potter
Merecedor del récord Guiness 2014 por su colección de Harry Potter, el mexicano Menahem Asher Silva Vargas (alias “Asher Potter”) por fin abrió su propio museo en la colonia Del Valle, en donde pondrá en exhibición más de tres mil objetos. Entre ellos: bufandas, gafas, peluches, almohadas, un sombrero seleccionador, hasta varitas mágicas, mandrágoras, escobas, dragones y más.
6. Museo Soumaya
En este lugar podrán ver obras de Picasso, Rubens, Dalí, El Greco, Van Gogh, Manet, Mattise y otros famosos artistas.
7. MUCHO
¿Fan de la nutella? Este museo es para ti.
MUCHO es el primer museo de la CDMX dedicado al chocolate, en él no sólo te enseñan sobre las manifestaciones artísticas, culturales y gastronómicas en torno a este tema, sino que también te invita a los talleres, cursos y catas para que vivas toda la experiencia de este rico ingrediente.
Al final hasta puedes pasar a la tienda del museo por tu respectiva dotación de chocolates para terminar bien el puente.
8. CENART
Además de contar con una extensa área verde, el CENART tiene galerías en las que constantemente se exhiben exposiciones de fotografía, pintura, video, escultura y más.
Te puede interesar:
- Museos de la UNAM que puedes visitar gratis aunque no seas estudiante
- ¡Mentira! Los precios de los museos NO subieron
- 20 museos de la CDMX que son gratuitos
COMPARTE TU OPINIÓN