7 números musicales en películas que no son musicales.
Antonio Escobosa "Tiro". 21/08/2017
Antonio Escobosa "Tiro".
Sin que la música sea una constante para narrar la historia en las siguiente selección de películas sino una invitada especial en determinadas partes, hay piezas que son iconicas y mucho muy divertidas de ver y de recordar:
7.- "Risky Business" (1983). El adolescente Joel (Tom Cruise) se queda solo en casa durante algunos días, lo cual le sirve para realizar algunos, "arrisgados negocios". Aquí está el número que festeja ese momento en el que siente libre sin padres en casa:
6.- Los hermanos Marx fueron unos comediantes extremadamente exitosos en Broadway primero y posteriormente en el mundo del cine y algunos de ellos incluso destacaron en televisión. Groucho Marx era el hermano mayor y la fuerza creativa detrás de muchos de los mejores momentos dentro de sus actos. Aquó lo tenemos en "I´m Against It", de la película de "Horse Feathers", de 1932.
5.- "Todos a bailar". O como era conocido originalmente: "Footloose"(1984). Aquí la trama: Los bailes se prohiben en una provincia de Estados Unidos. Todo se resuelve al final. Fin. Aquí les compartimos el gran e inolvidable número final.
4.-Hablando de números finales, en la película de "Dirty Dancing"(1987), Patrick Swayce y Jennifer Grey. No puedo agregar más.
3.- "Flashdance", de 1983, muestra las premuras que una joven debe sufrir a lo largo de casi dos horas en la búsqueda de trabajo y reconocimiento. Jennifer Beals con ustedes:
2.- "Fame", la fama, la fama...e Irene Cara, de 1980.
1.- Y solo para que no quede, la inesperada interpretación de Audrey Hepburn de la canción inmortal de Henry Manccini "Moon River" en la película de "Breakfast Tiffany´s"


COMPARTE TU OPINIÓN