Esto es lo que le pasa a tu celular si lo dejas cargando más del 100%
ActitudFEM 16/10/2017

Esto es lo que le pasa a tu celular si lo dejas cargando más del 100%

ActitudFEM
La mayoría hemos cargado el celular de la manera equivocada. La mayoría utilizan pilas de litio, cuyo funcionamiento requiere de cuidados y precauciones particulares que muchos ignoramos.
Cargar de manera equivocada nuestro celular, acorta su vida de manera importante.
(Carga tu celular con una 'sacudida'; inventan batería que transforma movimiento en energía)
La compañía fabricadora de baterías Cadex, tiene un sitio llamado “Battery University” en el que se muestran las prácticas que están matando nuestros teléfonos de forma acelerada:
- Dejarlo cargando con la batería a 100%
- Cuando dejamos el teléfono conectado con la batería llena, sometemos a estrés nuestros dispositivos. La tensión del cargador “estresa la composición de la pila, pues no tiene dónde canalizar la energía”.
- No cargar al 100% la batería
- Muchos pensarán que es absurdo, pero recomiendan jamás cargar por completo la batería del celular por cuestiones de cuidado del equipo.
- En general ocurre lo mismo que en el punto anterior, la batería se enfrenta a mucha tensión cuando está completamente cargada.
¿Cómo hacer que dure más?
Cargarlo por periodos breves cada que sea posible. El sitio recomienda que conectemos el teléfono a la corriente cuando pierde (por ejemplo) un 10% de la batería durante poco tiempo.
Con esto, se mantiene activa la batería, pero no se somete a tensión eléctrica.
(¿Cómo hacer que la batería de tu iPhone dure más con iOS 11?)
Evitar que se caliente
Muchas veces ocurre que cuando dejamos cargando el celular por periodos extensos, éste se calienta. En estos casos, lo mejor, es que retiremos la batería y dejemos que el dispositivo se enfríe hasta que lo utilicemos de nuevo.
El calor afecta no sólo a la pila, también a los componentes internos del teléfono. De hecho, cualquier aparato electrónico debería evitar en medida de lo posible, someterse al calor de forma extendida.
COMPARTE TU OPINIÓN