Lazo rosa, historia de un símbolo de vida

Redacción   19/10/2017

Lazo rosa, el símbolo de aferrarse a la vida y luchar contra el cáncer de mama

Lazo rosa, el símbolo de aferrarse a la vida y luchar contra el cáncer de mama

Redacción

Octubre es el Mes de Sensibilización del Cáncer de Mama y se celebra a nivel mundial con el fin de concientizar a las personas sobre la oportuna detección y tratamiento contra este mal, lo que representa un reto para las autoridades de salud, ya que cada 30 segundos una mujer desde cualquier parte del mundo muere a causa esta enfermedad.

Durante todo el mes vemos el característico 'lazo rosa' cómo símbolo de la lucha contra el cáncer de mama, pero, ¿sabes realmente que significa portarlo?

El lazo rosa es la representación de todas aquellas mujeres que luchan o lucharon por vencer al cáncer, pero detrás de este símbolo hay una gran historia que muy pocos conocen pero, que es muy inspiradora. 

(Saborea el "Menú Rosa", en apoyo contra el Cáncer de Mama)

La idea surgió gracias a Alexandra Penney y Evelyn Lauder en 1992, cuando al conocerse en una de las ediciones anuales para la concientización de este padecimiento lograron promover la prevención por medio de los cosméticos, pero, fue hasta que conocieron a Charlotte Hayley, una sobreviviente de esta enfermedad que le dieron color a los listones.

Harley vendía lazos de color melocotón hechos por ella misma y al trabajar en conjunto con Alexandra y Evelyn decidieron que el rosa sería el color representativo de esta lucha que muchas mujeres como ella afortunadamente vencieron.

Al ver que su iniciativa funcionó, lograron hacer que Estados Unidos diera más presupuesto al Instituto Nacional de Cáncer y con ello dar más difusión de que el cáncer puede ser tratado si es detectado a tiempo.

Orgullosamente hasta el día de hoy, su creación sigue en pie, pues este símbolo no solo es una forma de honrar la memoria de todas esas mujeres que lamentablemente perdieron la batalla, sino también, es una forma de recordar que prevenir puede salvar muchas, pero muchas vidas.

Recuerda que auto explorarte y hacerte la mamografía puede hacer la diferencia.

Aquí te mostramos un vídeo sobre la forma correcta de autoexplorarte. 

Te recomendamos
PUBLICIDAD

Lo que pasa en la red

COMPARTE TU OPINIÓN