¡Enternecedor! Cachorro de león blanco en Tlaxcala ayuda a preservación

Miriam Bueno   19/01/2018

En Tlaxcala, el Zoológico del Altiplano, tiene un nuevo habitante, se trata de un leoncito blanco, que nació  en este  lugar. (Foto: AFP)

En Tlaxcala, el Zoológico del Altiplano, tiene un nuevo habitante, se trata de un leoncito blanco, que nació en este lugar. (Foto: AFP)

Miriam Bueno

En Tlaxcala, el Zoológico del Altiplano, tiene un nuevo habitante, se trata de un leoncito blanco, que nació  en este  lugar. Esta es la primera vez que se logra  la reproducción de un  ejemplar  en la entidad, informó la Coordinación de Ecología del Estado.

El León blanco esta considerado como una especie en peligro de extinción. El tiempo en que tarda en nacer un león es aproximadamente entre 100 y 120 días. Efraín Flores Hernández, Coordinador de Ecología del Estado declaró: 

El día 28  de octubre  nació esta cachorro de león blanco especie en peligro de extinción muy difícil de lograr su reproducción en cautiverio  y afortunadamente pudimos lograr en Tlaxcala" 

Esta reproducción fue posible gracias  a un programa que tiene el Zoológico del Altiplano, donde un equipo  de  expertos veterinarios  se encarga de vigilar y cuidar a los ejemplares que se logran aparear.

Con el trabajo que  hacen todos los médicos veterinarios   en el zoológico,  el trabajo de todo el personal los cuidados  se logro obtener finalmente éxito y se tiene ahora un cachorro de león blanco" 

A dos meses y medio de su nacimiento el cachorro pesa alrededor  de 9 kilos. 

Tienen dos mese y medio  el cachorro, pesa un poco mas de 9 kilos actualmente hace ya  3 tomas de leche al día y regularmente come ahorita 350 gramos de carne de pollo al día"

El Coordinador de Ecología del Estado, Efraín Flores Hernández, hizo un invitación a todos los niños de la entidad, para que propongan un nombre creativo para este nuevo habitante. 

El leoncito blanco estará en exhibición a todo  el público  a partir del mes de febrero.

Te recomendamos
PUBLICIDAD

Lo que pasa en la red

COMPARTE TU OPINIÓN