GIFF 2018 estará inspirado en el cineasta Ingmar Bergman

30/01/2018

Parafraseando su primera obra maestra, ‘Un verano con Mónica’, ('Sommaren med Monika', 1953), invita a sus asistentes a vivir ‘Un verano con Bergman, un verano en Guanajuato’. (Foto: Cortesía)

Parafraseando su primera obra maestra, ‘Un verano con Mónica’, ('Sommaren med Monika', 1953), invita a sus asistentes a vivir ‘Un verano con Bergman, un verano en Guanajuato’. (Foto: Cortesía)

Noticias RMX

La edición número 21 del Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF), a realizarse del 20 al 29 de julio, estará inspirada en el trabajo fílmico por el director sueco Ingmar Bergman, con motivo del centenario de su nacimiento.

Parafraseando su primera obra maestra, ‘Un verano con Mónica’, ('Sommaren med Monika', 1953), invita a sus asistentes a vivir ‘Un verano con Bergman, un verano en Guanajuato’.

Por ello, el Festival eligió una representación idílica del mismo filme para su cartel oficial, vistiendo con su espíritu a San Miguel de Allende y Guanajuato capital.

Con la finalidad de continuar con su apoyo a los cineastas nacionales, la inscripción será gratuita para las películas mexicanas. Son seis las categorías en competencia: Largometraje Ficción, Largometraje Documental, Cortometraje Ficción, Cortometraje Animación, Cortometraje Documental, Cortometraje Experimental, así como la nueva categoría en Realidad Virtual.

El GIFF sigue expandiendo las fronteras del cine, y en este 2018, abre las inscripciones para la competencia en la categoría de Realidad Virtual. Desatacando que, en la pasada edición, el Festival produjo tres cortometrajes en RV.

En 2017, el Festival recibió 3,345 películas provenientes de 121 países, entre ellas 625 mexicanas y 76 del estado de Guanajuato. En total se proyectaron 402 películas generales, 144 en Selección Oficial y 150 como parte del programa de Canadá como país invitado.

NARRATIVA ILUMINADA

El tema que regirá la vigésima primera edición será: Narrativa iluminada.

La luz es un principio básico de creación y de conocimiento. Al mismo tiempo, es imposible hablar de luz sin involucrar la mirada. El conocimiento que obtenemos en cada parpadeo es un conocimiento único sobre lo que es pertinente observar en nuestro mundo.

Por ello, durante esta edición se ofrecerán conferencias y talleres prácticos sobre la luz como elemento creativo en la narrativa audiovisual.

Aquí puedes consultar más información.

 

 

Te recomendamos
PUBLICIDAD

Lo que pasa en la red

COMPARTE TU OPINIÓN