Listado de nominados a la 32 edición de los Premios Goya

Texto y Foto: EFE   02/02/2018

Listado de nominados a la 32 edición de los Premios Goya

Listado de nominados a la 32 edición de los Premios Goya

Texto y Foto: EFE

La Academia de cine español entrega mañana los galardones correspondientes a la 32 edición de los Premios Goya, en la que Handia, de Aitor Arregi y Jon Garaño, con 13 nominaciones y La librería de Isabel Coixet, con 12, son las favoritas.

Al Goya a Mejor Película Iberoamericana optan Amazona (Colombia), Tempestad (México), Una mujer fantástica (Chile) y Zama (Argentina), mientras que la mexicana Adriana Paz es candidata a Mejor Actriz Revelación por El autor.

Este es el listado completo de nominados:

MEJOR PELÍCULA

  • El autor.
  • Verano 1993.
  • Handia.
  • La librería.
  • Verónica.

MEJOR DIRECCIÓN

  • Manuel Martín Cuenca, por El autor.
  • Aitor Arregi y Jon Garaño, por Handia.
  • Isabel Coixet, por La librería.
  • Paco Plaza, por Verónica.

MEJOR DIRECCIÓN NOVEL

  • Sergio G. Sánchez, por El secreto de Marrowbone.
  • Carla Simón, por Verano 1993.
  • Javier Ambrossi y Javier Calvo, por La llamada.
  • Lino Escalera, por No sé decir adiós.

MEJOR GUION ORIGINAL

  • Pablo Berger, por Abracadabra.
  • Carla Simón, por Verano 1993.
  • Aitor Arregi, Andoni de Carlos, Jon Garaño y Jose Mari Goneaga, por Handia.
  • Fernando Navarro y Paco Plaza, por Verónica.

MEJOR GUION ADAPTADO

  • Javier Ambrossi y Javier Calvo, por La llamada.
  • Alejandro Hernández y Manuel Martín Cuenca, por El autor.
  • Agustí Villaronga y Coral Cruz, por Incierta gloria.
  • Isabel Coixet, por La librería.

MEJOR ACTOR PROTAGONISTA

  • Antonio de la Torre, por Abracadabra.
  • Javier Gutiérrez, por El autor.
  • Javier Bardem, por Loving Pablo.
  • Andrés Gertrúdix, por Morir.

MEJOR ACTRIZ PROTAGONISTA

  • Maribel Verdú, por Abracadadra.
  • Emily Mortimer, por La librería.
  • Penélope Cruz, por Loving Pablo.
  • Nathalie Poza, por No sé decir adiós.

MEJOR ACTOR DE REPARTO:

  • José Mota, por Abracadabra.
  • Antonio de la Torre, por El autor.
  • David Verdaguer, por Verano 1993.
  • Bill Nighy, por La librería.

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO

  • Adelfa Calvo, por El autor.
  • Anna Castillo, por La llamada.
  • Belén Cuesta, por La llamada.
  • Lola Dueñas, por No sé decir adiós.

ACTOR REVELACIÓN

  • Pol Monen, por Amar.
  • Eneko Sagardoy, por Handia.
  • Eloi Costa, por Pieles.
  • Santiago Alverú, por Selfie.

ACTRIZ REVELACIÓN

  • Adriana Paz, por El autor.
  • Bruna Cusí, por Verano 1993.
  • Itziar Castro, por Pieles.
  • Sandra Escacena, por Verónica.

MEJOR PELÍCULA IBEROAMERICANA

  • Amazona, de Clare Weiskopf y Nicolás van Hemelryck (Colombia).
  • Tempestad, de Tatiana Huezo (México).
  • Una mujer fantástica, de Sebastián Lelio (Chile)
  • Zama, de Lucrecia Martel (Argentina).

MEJOR PELÍCULA EUROPEA

  • C'est la vie!, de Eric Toledano y Olivier Nakache (Francia).
  • Lady Macbeth, de William Oldroyd (Reino Unido).
  • The Square, de Rubén Óstlund (Suecia).
  • Toni Erdmann, de Maren Ade (Alemania).

MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL

  • Cantábrico, los dominios del oso pardo.
  • Dancing Beethoven.
  • Muchos hijos, un mono y un castillo.
  • Saura(s).

MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN

  • Deep.
  • Nur eta Herensugearen tenplua.
  • Tadeo Jones 2. El secreto del Rey Midas.

MEJOR MONTAJE

  • David Gallart, por Abracadabra.
  • Ana Pfaff y Didac Palou, por Verano 1993.
  • Laurent Dufreche y Raúl López, por Handia.
  • Bernat Aragonés, por La librería.

MEJOR DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA

  • Santiago Racaj, por Verano 1993.
  • Javier Agirre Erauso, por Handia.
  • Jean Claude Larrieu, por La librería.
  • Paco Femenía, por Oro.

MEJOR MÚSICA ORIGINAL

  • Pascal Gaigne, por Handia.
  • Alberto Iglesias, por La cordillera.
  • Alfonso de Vilallonga, por La librería.
  • Eugenio Mira, por Verónica.

MEJOR CANCIÓN ORIGINAL

  • Algunas veces, de José Luis Perales, por El autor.
  • Feeling Lonely on a Sunday Afternoon, de Alfonso de Vilallonga, por La librería.
  • La llamada, de José Miguel Conejo Torres (Leiva), por La llamada.
  • Rap Zona Hostil, de Roque Baños, por Zona hostil.

MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA

  • Alain Bainée, por Abracadabra.
  • Mikel Serrano, por Handia.
  • Lloreng Miquel, por La librería.
  • Javier Fernández, por Oro.

MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO

  • Paco Delgado, por Abracadabra.
  • Saioa Lara, por Handia.
  • Mercé Paloma, por La librería.
  • Tatiana Hernández, por Oro.

MAQUILLAJE Y/O PELUQUERÍA

  • Sylvie Imbert y Paco Rodríguez, por Abracadabra.
  • Ainhoa Eskisabel, Olga Cruz y Gorka Aguirre, por Handia.
  • Eli Adánez, Sergio Pérez Berbel y Pedro de Diego, por Oro.
  • Lola Gómez, Jesús Gil y Óscar del Monte, por Pieles.

MEJOR SONIDO

  • Daniel de Zayas, Pelayo Gutiérrez y Alberto Ovejero, por El autor.
  • Sergio Bürmann, David Rodríguez y Nicolás de Poulpiquet, por El bar.
  • Iñaki Diez y Xanli Salvador, por Handia.
  • Altor Berenguer, Gabriel Gutiérrez y Nicolás de Poulpiquet, por Verónica.

MEJOR DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN

Mireia Graell Vivancos, por Verano 1993.

  • Ander Sistiaga, por Handia.
  • Alex Boyd y Jordi Berenguer, por La librería.
  • Luis Fernández Lago, por Oro.

MEJORES EFECTOS ESPECIALES

  • Jon Serrano y David Heras, por Handia.
  • Reyes Abades y Isidro Jiménez, por Oro.
  • Raúl Romanillos y David Heras, por Verónica.
  • Reyes Abades y Curro Muñoz, por Zona hostil.

MEJOR CORTOMETRAJE DE FICCIÓN

  • Australia, de Lino Escalera.
  • Baraka, de Néstor Ruiz Medina.
  • Como yo te amo, de Fernando García-Ruiz.
  • Extraños en la carretera, de Carlos Solano.
  • Madre, de Rodrigo Sorogoyen.

MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL

  • Los desheredados, de Laura Ferrés.
  • Primavera rosa en México, de Mario de la Torre.
  • The Fourth Kingdom, de Adán Aliaga, Alex Lora.
  • Tribus de la Inquisición, de Mabel Lozano.

MEJOR CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN

  • Colores, de Arly Jones, Sami Natsheh.
  • El ermitaño, de Raúl Diez.
  • Un día en el parque, de Diego Porral.
  • Woody & Woody, de Jaume Carrió.
Te recomendamos
PUBLICIDAD

Lo que pasa en la red

COMPARTE TU OPINIÓN