5 razones por las que debes amar a los zombis de George A. Romero

18/07/2017

Sin él, no habría cultura zombi. Imagen: United Film Distribution Company

5 razones por las que debes amar a los zombis de George A. Romero

Noticias RMX

El padre del zombi moderno ha muerto.

George A. Romero dejó este mundo el 16 de julio de 2017, luego de una breve, pero agresiva, lucha contra el cáncer de pulmón. Tenía 77 años.

Romero deja un colosal legado en la cultura pop. Con el estreno de La noche de los muertos vivientes (1968) —la primera de su saga de los muertos—, llegó también el zombi moderno, desligado del folclor haitiano y propuesto ahora como entidad monstruosa.

Si nunca te has acercado al cine de Romero, ve la trilogía original de los muertos (La noche de los muertos vivientes, El amanecer de los muertos vivientes y Día de los muertos vivientes) y déjate cautivar por sus zombis, pues verás que:

1. Son una metáfora social

Los zombis de Romero son cadáveres reanimados, pero la connotación que les daba iba más allá de la obviedad. Los veía como un medio para hacer comentarios sociales, una manera de reflejar aspectos negativos de la humanidad.

2. Desatan festines gore

La trilogía original de los muertos presume algunas de las secuencias más violentas y grotescas que han adornado la pantalla de plata, cortesía de las hordas de zombis que devoran carne humana y que son mutiladas a destajo.

3. Son sujetos agradables

En Día de los muertos vivientes (1985) y Tierra de los muertos (2005), Romero propuso que los zombis podían aprender, idea que desarrolló con no muertos ocupando roles centrales que empatizaran con la audiencia. Un genio.

4. No corren

¿En qué momento se dijo que los zombis podían correr? Esos posmodernismos no van con el cine de Romero, habitado por muertos vivientes que intimidan a paso lento, pero seguro.

5. Inspiraron al zombi tal como lo conoces

Romero se deshizo de conceptos mágicos y propuso al zombi monstruoso que ves en cine, series, cómics y videojuegos, es decir, a él le debemos ABSOLUTAMENTE TODA la cultura zombi, tan en boga en estos momentos.

*Imágenes: Especial y United Film Distribution Company.

Lo que pasa en la red

COMPARTE TU OPINIÓN