5 razones por las que Spider-Man tuvo la mejor serie de los 90

Gamedots/Fernando Gayosso   06/07/2017

El intro incomprensible rifa. Imagen: Fox Kids

5 razones por las que Spider-Man tuvo la mejor serie de los 90

Gamedots/Fernando Gayosso

Vamos. Spider-Man es uno de los superhéroes más carismáticos que existen, y que nos diera un increíble pretexto para despertar temprano o apresurarnos a llegar a casa era de lo más cool. 

Todavía recuerdo -vagamente- que la pasaron en dos ocasiones: una a las 6 o 7 de la noche, en el “prime time” de Canal 5, justo antes de Dragon Ball, y la otra, que fue más memorable para otros, en la barra que pasaba por las mañanas

Con la visita de Stan Lee a México hace unos meses y el estreno de Spider-Man: Homecoming, me vinieron muchos recuerdos de esta increíble serie del arácnido, y con ello, las razones por las que la recuerdo como una de las mejores series animadas basadas en cómics. 

El poderoso intro

Basta con escuchar esas guitarras para que a uno se le ponga la piel chinita. Es imposible describir todos los sentimientos que logra mover este intro. 

Hay muchas razones para que cualquier persona que lo haya visto se sienta así, y la que espero coincidir con todos, es que presenta una cantidad muy diversa de villanos, que me cuesta creer que hicieran posible no encimarlos a todos. 

Míralo nada más.

Nos contó diferentes facetas del Hombre Araña

El recorrido del héroe. Esta caricatura nos puso en los zapatos de Peter Parker en tres diferentes y facetas clave de su vida. 

Estaba muy completo. Imagen: vía Pinterest

Como sabes, Peter se dedicaba a trabajar como fotógrafo para la prensa, y pudimos ver su relación con J.J. Jameson, así como su amorío con Mary Jane y, por supuesto, cuando sus poderes lo hicieron mutar en Spider-Freak (el Monstruo Araña, pues)

Tuvo la aparición de más personajes del universo Marvel

El universo de este Spider-Man no sólo se compuso por los villanos clásicos del personaje, como el Doctor Octopus y el Lagarto, además de lo anterior, Spider-Man se encontró con diferentes personalidades del universo Marvel que lo ayudaron a conocer de sus nuevos poderes. 

Se juntó con los X-Men, Doctor Strange y otros más. Imagen: Fox Kids

Uno de los episodios que más recuerdo, es cuando Parker visita la mansión de los X-Men, con la esperanza de que Charles Xavier pueda “curarlo” de su mutación, sin embargo, éste le deja claro que la intención de su escuela y de su existir no es curar el gen mutante, sino enaltecer y entrenar a los dotados para hacer algo bueno con sus poderes.

Chingo de villanos muy diferentes entre sí

Regreso un poco a la parte del intro. Sigo creyendo y seguiré creyendo hasta que me muera que nos muestra TODO lo que vamos a ver en la serie de una manera increíble. 

Menciona una agrupación más épica que esta. No puedes. Imagen: Fox Kids

Las diferentes versiones de la introducción poco a poco nos van introduciendo a nuevas amenazas, y las temporadas están bien diseñadas, que nos llevaron por una montaña rusa de peligros, desde los que podían resolverse fácilmente hasta otros muy intensos como la amenaza del asesino Carnage o el Spider Slayer.

Nos permitió conocer a Stan Lee

Aunque fue una de las sagas más odiadas por los hardcore fans, el arco que nos permitió conocer a las otras versiones de Spider-Man terminó de una manera muy emotiva para los que vimos la serie. 

Que no les gusta... dicen. Imagen: Fox Kids

Uno de los Spider-Man no era un superhéroe, sino un simple actor que personificaba al personaje, y al final de este arco argumental, él lo lleva a conocer a la persona que lo creó: Stan Lee. 

Saca los pañuelos y recordemos juntos. 

¿Qué otro momento incluirías en esta lista? 

Lo que pasa en la red

COMPARTE TU OPINIÓN