Alfaro rechaza intermediarios con AMLO: "habrá trato directo con el presidente"

31/07/2018

Enrique Alfaro Ramírez, gobernador electo de Jalisco rechazó tratar con una figura intermedia con el virtual presidente electo, Andrés Manuel López Obrador. (Foto: Notimex)

Enrique Alfaro Ramírez, gobernador electo de Jalisco rechazó tratar con una figura intermedia con el virtual presidente electo, Andrés Manuel López Obrador. (Foto: Notimex)

Enrique Alfaro Ramírez, gobernador electo de Jalisco rechazó tratar con una figura intermedia con el virtual presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, y aseguró que buscará trato directo con el ejecutivo federal y con sus secretarios de Estado

“No habrá en Jalisco autoridades intermedias simplemente porque eso vulnera principios constitucionales básicos y lastima el espíritu del pacto federal”, escribió en su cuenta de Twitter al fijar su postura respecto a la figura de coordinador estatal que implementará López Obrador en los 32 estados del País y aprovechó para reiterar su disposición de colaboración con la gestión de AMLO.

En Jalisco, el Dr. Carlos Lomelí Bolaños, quien fuera el candidato de la coalición ‘Juntos Haremos Historia’, será quien ocupe el cargo de coordinador de delegados federales y enlace con Obrador.

“Respecto a la persona que se ha presentado como el designado para cumplir tareas extraconstitucionales ya no tengo nada más que decir, hace un mes los jaliscienses pusieron a cada quien en su lugar”, sostuvo Alfaro Ramírez.

Además, señaló que en la legislación actual no existe figura alguna que vincule a los estados con el Gobierno federal, y aseveró que los delegados federales nunca han tenido facultades de decisión ni de autonomía técnica.

“Dotar a las delegaciones o cualquier otra figura de carácter administrativo de facultades de control, fiscalización del ingreso y gasto público federal sería una violación flagrante al orden constitucional”.

“Como lo dije en campaña: con el próximo presidente de México tendremos coordinación y voluntad para construir acuerdos; subordinación y sometimiento al margen de nuestras leyes, jamás”.

Te recomendamos
PUBLICIDAD

Lo que pasa en la red

COMPARTE TU OPINIÓN