Ambulante revive noticiarios del ayer en Retrovisor

03/05/2019

Ambulante revive noticiarios del ayer en Retrovisor. @Ambulante

Ambulante revive noticiarios del ayer en Retrovisor. @Ambulante

Noticias RMX

Acercar al público a materiales de archivo que enriquezcan su visión crítica del presente, es el objetivo de Retrovisor, la nueva sección de la 14 edición de la Gira de Documentales Ambulante que hasta el 16 de mayo se presentará en la Ciudad de México.

De acuerdo con Tzutzumatzin Soto, curadora de la sección, Retrovisor reúne obras que transitan por el género del noticiario y la modalidad del reportaje.

Es una llamada de atención para mirar producciones que ya no están en su circuito comercial, pueden ser materiales no editados o que viven en los archivos”, explicó.

El título es una analogía con el retrovisor del auto. Se refiere a que para poder seguir adelante, se tiene que mirar atrás. Es decir, sigues andando, pero requieres de una herramienta para ver hacia el pasado.

No significa mirar archivos de forma melancólica, sino generar una discusión que dialogue con las problemáticas actuales a fin de comulgar con lo que promueve Ambulante”, precisó.

La línea de programación son los noticiarios. El propósito es analizar que la noticia genera realidades, pero también una ilusión de lo verdadero.

Retrovisor se divide en dos partes: Infraestructura y Programa Noticias de Actualidad. Documentales como La batalla del volcánMike Wallace está aquí serán proyectados.

Además, se exhibirán noticiarios de los años 30 y 40 que nadie ha visto en el contexto de una sala de cine, pues eran materiales que pasaban antes de las funciones o se utilizaban de manera especial en campañas políticas”, comentó Soto, quien es investigadora, archivista y gestora de proyectos culturales.

Se consiguieron con el apoyo de la Cineteca Nacional y la Filmoteca de la UNAM que guardan un acervo importante en ese renglón.

Al ver estos noticiarios del pasado sorprende que hay cosas que no han cambiado y otras que sí, como el hecho de que en el cine éstos ya no se proyectan y muchas de estas producciones ahora las vemos principalmente a través de internet”.

Un material de 1936 en el que aparece Lázaro Cárdenas durante una gira, es uno de los atractivos a ver, pues resulta interesante observar cómo es que se construía la imagen de los gobernantes, qué hacían, cómo se veían y qué decían.

Tzutzumatzin Soto informó que este 5 de mayo, a las 14:30 horas, se exhibirá el Noticiero Xinantécatl No. 1, que se musicalizará en vivo en la Cineteca Nacional.

Será importante presenciarlo, porque no sólo se trata de ver los noticiarios, sino de cómo se interpretan con la música. Jóvenes músicos que forman parte de Musinema estarán a cargo de esta experiencia”, concluyó.

(Con información de Notimex.)

Te recomendamos
PUBLICIDAD

Lo que pasa en la red

COMPARTE TU OPINIÓN