Animalería: Adiestramiento canino en positivo.
Gustavo Reyes @GusMascotas Fotos: Pixabay 17/08/2018


Gustavo Reyes @GusMascotas Fotos: Pixabay
El Refuerzo Positivo en el adiestramiento canino es muy importante porque sin él se puede hacer difícil o tediosa la manera de enseñarle cosas diferentes a tu perro. Cuando te encuentras en la ardua tarea de educar y adiestrar a tu perro, si es en positivo (sumar estímulos) te puede resultar de gran ayuda utilizar herramientas que le aporten una buena dosis de motivación. Las utilizamos con el fin de que cuando tu perro te obedezca, obtenga su recompensa y tu aprobación.
El término "positivo" significa que el estímulo o refuerzo se presenta o se adiciona inmediatamente después de la conducta. Los reforzadores positivos suelen ser cosas agradables para el perro, cosas por las que él está dispuesto a hacer algún trabajo.
Llevarlo a cabo es sencillo: consiste en premiar mediante comida, premios, caricias y palabras afectuosas a nuestro perro cuando realice correctamente una orden. A diferencia de otros métodos el perro entiende todo el proceso de una forma más divertida y hace que se sienta útil siguiendo nuestras indicaciones.

De este modo podemos premiarle cuando se siente o dé la pata, cuando muestre una actitud tranquila, cuando juegue de forma correcta etc. El refuerzo positivo es aplicable a una infinidad de casos.
Lo cierto es que tanto adiestradores, educadores, etológos y veterinarios recomiendan siempre el refuerzo positivo en la educación del perro ya que le hacemos aprender de una forma más divertida que recuerdan más efectivamente. Además, el refuerzo positivo permite una mejor relación entre mascota y dueño lo que hace que nuestra mascota se sienta querida, sienta bienestar y se abra socialmente.
Adiestrar en positivo es el tipo de educación ideal para personas sin experiencia en el trato con perros y para personas que ya tienen experiencia pues brinda la oportunidad de educar positivamente a nuestra mascota haciéndola sentir feliz y respetada.
Los reforzadores positivos más comunes en el adiestramiento de perros son la comida y los premios. Sin embargo, también existen otros reforzadores que puedes usar. Todos los perros son diferentes entre sí, y cada uno tiene preferencias particulares. Por eso, no es posible afirmar que todos los perros tienen que ser entrenados con tal o cual tipo de comida, o que los juegos de tira y afloja sirven como reforzadores en todos los casos.
EJEMPLOS DE REFUERZO POSITIVO ADEMÁS DE LA COMIDA
JUEGOS.-En el caso de los juegos se utilizan de la misma manera que los alimentos en la formación con refuerzo positivo. Indica a tu perro a hacer algo y tan pronto como él lo haga lo que has pedido, inicia un juego.
Los juegos más típicos como el de tirar algo y que o vaya a recoger y te lo traiga o el “tira y afloja” te permiten llevan pautas de entrenamiento y educación para que el perro haga lo que tu decidas en cada momento.

Antes de jugar puedes ordenarle que se siente, de esta forma comienza el juego.Durante el juego darle la orden de parar y cuando la haya cumplido volver a iniciar el juego es una forma muy divertida para refuerzo positivo en su entrenamiento.
A los perros el juego les apasiona. Necesitan esta actividad para sentirse felices y activos. Aprovéchalo como forma de refuerzo positivo a la hora de darle educación o entrenamiento. Los perros detectores de explosivos son reforzados positivamente con este método.
LOS PASEOS.- La mayoría de los perros también les encanta estar al aire libre, para ellos los paseos diarios son fundamentales. Hay nuevos olores, lugares de interés y todo tipo de cosas para explorar o husmear. Utiliza los momentos de los paseos como una buena forma de refuerzo positivo dentro de su programa de educación o entrenamiento.
Por ejemplo, para enseñarle a hacer las necesidades fuera de casa, (los paseos) pueden ser una herramienta muy importante para evitar tener que estar todo el tiempo limpiando los suelos y muebles donde vives y así acabar con un problema que es muy típico sobre todo en sus inicios.

Sin embargo, si tu perro es muy ansioso y tienen un problemas para ponerte atención, LAS AREAS ABIERTAS COMO PARQUES O ZONAS CON DEMASIADA ESTIMULACIÓN, no son recomendables al inicio del entrenamiento en positivo, ya que en lugar de ayudar no lograrían focalizar la atención del perro en las indicaciones. Así que en este caso, deja el paseo para más adelante.
LA ATENCIÓN QUE QUIEREN DE TI.- ¿A qué perro no le gustan las caricias y cariñitos? Se acercan a tu lado y te dan un empujoncito con su hocico, con la cola, todo esto para captar tu atención.
Esto se puede utilizar también como refuerzo positivo a modo de compensa a la hora de querer que te obedezcan o que hagan lo que les ordenes.

Una forma de hacerlo es esperar hasta que tu perro venga a ti para recibir alguna caricia o cariñito. En lugar de atenderle de inmediato puedes probar a trabajar con él antes.
Por ejemplo, puedes pedirle que se siente. Cuando hace lo que ordenas, puedes acariciarle. Si no lo hace, deja pasar un tiempo y luego volver y darle la orden de nuevo. Tu perro aprenderá rápidamente que ciertos comportamientos hacen que tú le pongas más de atención, le des más cariñitos y caricias.
COMPARTE TU OPINIÓN