Animalería: Artrosis en perros por frio y humedad.
Gustavo Reyes @GusMascotas Fotos: Pixabay 18/09/2018


Gustavo Reyes @GusMascotas Fotos: Pixabay
La artrosis es una enfermedad degenerativa de las articulaciones muy frecuente en perros. Está causada por el desgaste del cartílago que forma las articulaciones, hecho que provoca dolor e inflamación en las zonas afectadas así como una disminución del rango de movimiento.
En temporadas de frío, y más en climas húmedos, los síntomas empeoran. En otoño e invierno es cuando más sufren los perros con artrosis, y es en estas épocas cuando más medidas debemos tomar para aliviarles el dolor.

Se distinguen dos tipos de artrosis: las primarias y las secundarias. Las primarias son de tipo degenerativo, pueden afectar a más de una articulación y son debidas a la edad y el “desgaste” de la articulación por el paso del tiempo. Son las típicas artrosis de rodilla, carpo, tarso e incluso columna vertebral. Las artrosis secundarias son debidas a una mala alineación articular que ha desgastado de forma prematura el cartílago articular. Éstas se dan por varios motivos, por ejemplo después de una fractura, sobre todo si ha afectado a la articulación, también pueden darse por una mala disposición articular, como la debida a unos malos aplomos del perro, que le causan un desgaste prematuro del cartílago. Otro caso de artrosis secundaria, que es el caso más habitual, es como consecuencia de una displasia de cadera.
Cuando el perro empieza a tener problemas en las articulaciones, los síntomas más inmediatos son cojera o anquilosamiento de las zonas más afectadas. Frecuentemente, en un inicio lo detectaremos por la incapacidad del perro para completar ejercicios, el entrenamiento, etc.
Tanto en los casos de artrosis primarias como secundarias se recomiendan varias cosas:
1. Control estricto de la dieta: el perro debe estar en su peso ideal, ya que si tiene sobrepeso, las articulaciones sufrirán mucho más el desgaste del cartílago.
Antiinflamatorios naturales: siempre que sea posible, trataremos la inflamación y el dolor con soluciones naturales y que no conlleven efectos secundarios.
Protectores articulares nutricionales: glucosaminoglicanos, condroitín sulfato y complementos de cartílago para evitar o reducir la degeneración del cartílago articular. Esto no tienen efectos secundarios y además son una buena prevención que evitará darles tantos antiinflamatorios en el futuro.
2. Ejercicio físico regular: es muy importante no perder demasiada masa muscular. Normalmente, los perros con artrosis suelen debilitar la musculatura por falta de uso. Este debilitamiento y atrofia muscular empeorará el cuadro. Por ello es necesario mantener un buen estado muscular y hasta puede convenir realizar ejercicios de fisioterapia con la finalidad de reforzar determinados grupos musculares.
3. Protectores articulares ortopédicos: Por un lado, tiene una función preventiva, ya que permiten la protección y prevención del desgaste ocasionado en el cartílago de las distintas articulaciones del perro. Por el otro, una función curativa, ya que consiguen aliviar y acelerar el proceso de recuperación de las lesiones que pueda estar presentando el mismo en la actualidad. Así, los protectores son especialmente recomendables en casos de artrosis localizadas en los codos, cadera, rodillas, carpos y tarsos. Estos soportes les dan una mayor estabilidad y mantienen la articulación caliente. Eso les permitirá mejorar las condiciones de oxigenación y circulación de la zona afectada, reduciendo el dolor y la inflamación y contribuyendo a una mayor calidad de vida.
Los protectores se utilizan también para calentar la musculatura antes del ejercicio o trabajo físico, eliminando así los riesgos de tirones y roturas fibrilares.
4.- Evitar la exposición al frío y a cambios bruscos de temperatura: Usa las mantas terapéuticas y los abrigos térmicos impermeables para protegerlos del frío y de la humedad. Ya que estas aumentan la temperatura, favoreciendo la circulación y permitiendo un efecto calmante, antiinflamatorio y regenerador.
COMPARTE TU OPINIÓN