Animalería: Conozcan al Tlacuache.
Gustavo Reyes @GusMascotas Fotos: Internet 20/03/2019


Gustavo Reyes @GusMascotas Fotos: Internet
El tlacuache es una de las ocho especies de marsupial (como el canguro) que viven en México. Del náhuatl tlacuatzin, significa “el pequeño que come fuego”. La vieja leyenda mesoamericana cuenta que fue éste el que llevó el fuego al hombre cuando era exclusivo de los dioses. El tlacuache robó una brasa de la hoguera, la llevó en su marsupio y se la dio a los hombres. Durante la hazaña se quemó la cola. Este pequeño animal es conocido como el Prometeo mexicano.
Estos mamíferos marsupiales habitan la tierra desde hace unos 60 millones de años, y al parecer no han cambiado su morfología. Suelen habitar en climas tropicales y templados, por eso es posible encontrarlos prácticamente en cualquier punto de la geografía mexicana.

En México existen seis especies de tlacuache, el más pequeño es la Marmosa mexicana o tlacuache ratón, le sigue el tlacuachillo acuático Chironectos minumus, y por último el tlacuache común Didelphys marsupialis, tlacuache norteño Didelphys virginiana, tlacuache dorado Caluromys derbianus y tlacuache de cuatro ojos Philander opossum.
A menudo los tlacuaches son confundidos con ratas, pero en realidad son muy distintos. Para empezar son marsupiales, como el koala o el canguro, pues tienen un marsupio, la bolsita en su vientre: ya que su período de gestación es muy corto, los bebés nacen en estado embrionario y terminan su desarrollo allí y en el lomo, donde los cargan.

El tlacuache es fuerte y más grande que una rata. Tiene la cara puntiaguda y orejas redondas. Su pelo es largo y sus puntas son blancas. La cola, que es lo más impresionante, es muy larga, pelona y escamosa. Es prensil, es decir que sirve para sujetar, ya sea de los árboles o las hembras a sus hijos.
Cuando ven peligro cerca, cuando se enfrentan a un depredador, el tlacuache finge su muerte. Se le llama tanatosis y quiere decir que se hace el muerto y hasta suelta un olor fuerte. Lo cierto es que este animal, por mucho tiempo detestado, no es muy ágil y tiene dificultades para ver.
Es omnívoro, tiene dientes filosos y come frutas, desperdicio, son animales muy resistentes al veneno de la serpiente coralina y de cascabel. Son omnívoros, es decir que comen de todo, desde sobras de la comida humana, hasta insectos, alacranes, y si tiene mucha hambre y el tlacuache es grande, puede comerse hasta una gallina.
¿Qué hacer si encuentras uno?
Por lo mismo que son confundidos con ratas, mucha gente les teme y los mata. Aunque esta especie no está en peligro de extinción, su conservación y abundancia es muy importante para el ecosistema. Si lo encuentras durante la noche no lo debes molestar, ni acercársele, porque se estresa. De hecho, cuando se asustan babean mucho, y esto indica que nuestra presencia los está incomodando. Si lo encuentras durante el día puede ser que haya un problema: puede estar hambriento, atrapado, enfermo o herido y entonces hay que ayudarlo.

Si lo encuentras muerto, asegúrate de que realmente esté muerto, pues las hembras pueden tener crías vivas en su marsupio. Si esto te ocurre acércate a las autoridades ambientales cercanas a tu domicilio o con un MVZ especialista en vida silvestre para que pueda ayudar a los tlacuaches, sin embargo recuerda que por ser especies de vida libre no pueden mantenerse en cautiverio.
COMPARTE TU OPINIÓN