Animalería: Cuidando la salud visual de tu mascota.

Gustavo Reyes @GusMascotas   19/07/2017

Gustavo Reyes @GusMascotas

La oftalmología veterinaria es la rama de la medicina que se ocupa del conocimiento y estudio de los ojos de los animales. Generalmente, los motivos de consulta a un especialista en oftalmología veterinaria se deben a la observación de alteraciones en la forma, secreciones anormales, signos de dolor y una disminución en la capacidad de visión de nuestro perro o gato.

Si notas que tu mascota presenta alguna de las siguientes características, es necesario que lo lleves de inmediato con el especialista, ya que los ojos son un órgano sumamente sensible y que puede sufrir lesiones irreversibles en muy poco tiempo.

* Si notas secreciones diferentes a las lágrimas;

* Si notas que su ojo (específicamente la córnea) no brilla y se ve opaca;

* Si notas abultamientos, “carnosidades” o algún tipo de verruga o grano;

* Si notas que tu mascota se talla constantemente los ojos;

* Si notas que al momento de caminar tu mascota choca contra los objetos;

Antes de tratar algún remedio casero como el té de manzanilla (di no a los remedios caseros o auto medicar a tu mascota) es primordial que acudas de inmediato con el médico especialista en oftalmología veterinaria.

Algunas de las enfermedades más comunes que afectan la salud visual de nuestras mascotas y que tienen causas desde físicas hasta genéticas pueden ser:

Cataratas:

Las cuales puede definirse como la opacidad del lente del globo ocular. Aunque mucha gente cree erróneamente que esta nubosidad se presenta en la superficie del ojo, realmente el lente del ojo se localiza profundamente en el globo ocular.

Es común en razas como la cocker spaniel, poodle, husky, schnauzer y labradores, entre otras. Aunque la mayoría de los casos son de origen hereditario, enfermedades como la diabetes o traumatismos e inflamaciones del ojo pueden desencadenarla. El único tratamiento que ofrece la oftalmología veterinaria hasta la fecha es la intervención quirúrgica.

Prolapso del tercer párpado (ojo de cereza, del inglés cherry eye):

Afecta principalmente a perros jóvenes de las razas cocker spaniel, shih-tzu, poodle, beagle y bulldog. Ocurre cuando la glándula del párpado sale de su posición y sufre una protrusión hacia el exterior de la cavidad ocular como una masa color cereza, de ahí su nombre.

Aunque parezca dolorosa no lo es. La molestia que causa es la resequedad del ojo, pues la glándula del tercer párpado se encarga de producir cerca del 50 % del total de las lágrimas que logran mantener lubricado el globo ocular. Se puede corregir mediante un procedimiento quirúrgico, en el cual se vuelva a reposicionar y fijar esta glándula en su lugar. Algo muy importante es que esta glándula NO DEBE RECORTARSE O EXTRAERSE a no ser que sea diagnosticado y sugerido por el OFTALMOLOGO VETERINARO. Si erróneamente se retira sin tener un conocimiento en la especialidad de oftalmología, con la intensión de corregir el prolapso, lo que provoca es el llamado “mal del ojo seco” por lo que nuestra mascota no pueda generar lagrimas, dejando su ojo vulnerable y expuesto a más infecciones y otro tipo de padecimientos.

Úlceras de la córnea:

Una úlcera corneal es una herida en la superficie del ojo. La placa de tejido que recubre al ojo se llama epitelio y cuando este es dañado pueden ingresar infecciones. Los signos clínicos de la úlcera corneal incluyen lagrimeo excesivo, enrojecimiento, incapacidad para abrir los ojos.

Sus causas son variadas por ejemplo, por lesiones, presentación anormal de las pestañas que irritan los ojos, deficiencias en la producción de lágrimas o por infecciones secundarias.

Su tratamiento dependerá del grado de la lesión,  en ocasiones el tratamiento contra la infección bacteriana es suficiente para su alivio pero en otras únicamente tras un procedimiento quirúrgico se puede aliviar el daño.

En algunos casos los diversos padecimientos que pueden sufrir nuestras mascotas  pueden ser prevenidos cuidando su salud visual, si evitamos que se golpeen sus ojos y cuidamos que NO se encuentren expuestos a diferentes condiciones que puedan dañarlos como el exceso de luz, polvo o incluso juegos bruscos o peleas con otros animales. En el caso de aquellos padecimientos que tienen que ver con un factor hereditario lo que podemos hacer es investigar, conocer los síntomas y acudir al médico veterinario especialista en OFTALMOLOGIA, para estar al pendiente de la salud de los ojos de nuestras mascotas.

 

Te recomendamos
PUBLICIDAD

Lo que pasa en la red

COMPARTE TU OPINIÓN