Animalería: Las Tortugas como mascotas (Parte 2)
Rocío Gómez 09/02/2017


Rocío Gómez
En la primera parte hablamos sobre las 3 especies de quelonios que existen.
Continuamos ahora con el resumen Animalería del 5 de Febrero en el que estuvo María José Lozano de Justicia y Dignidad Animal hablando sobre Quelonios y sus cuidados.
A pesar que ninguna de las especies de quelonios se recomiendan como mascotas, son las tortugas semiacuáticas las más comunes para tener en casa como la de orejas rojas también conocidas como japonesas y las que se extraen, de manera intransigente, de los ríos.
No son mascotas fáciles de mantener en las condiciones adecuadas:
Una pecera de plástico NO es lo ideal.

Lo mejor para ellas es vivir al aire libre (en un lugar con paredes altas porque son trepadoras) y habilitarles un acuaterrario con dos zonas de libre acceso entre ellas: un estanque amplio donde pueda nadar y sumergirse y una zona seca donde puedan tomar el sol A DIARIO.

LAS TORTUGAS NO PUEDEN VIVIR SIN ASOLEARSE!!!! Es la forma en que su caparazón se endurece, refuerza su sistema inmunológico y evita enfermedades como neumonía. Su caparazón, que se compone de 50 huesos diferentes, protege los órganos internos de su cuerpo y gran parte de su columna vertebral está soldada a él. Aunque el caparazón es rígido, no es una armadura, está lleno de terminaciones nerviosas, así que son muy sensibles, les duele y hay que cuidarlo de ablandamientos o fracturas. Aunque reciba rayos UV de una lámpara, su nivel de actividad se verá sensiblemente disminuída.
LAS TORTUGAS NO PUEDEN VIVIR SIN ASOLEARSE!
Las tortugas SEMIacuáticas no necesitan siempre del agua, también requieren ejercitarse y caminar en lo seco. En caso que viva en una pecera debe incluir una isla o roca para que tome un descanso y repose.

La temperatura óptima del agua está entre 24 y 28 ºC. En caso que viva en un pecera, el agua debe cambiarse todos los días ya que ellas orinan, defecan y comen en el mismo lugar y aparte de que se pone apestosa muy rápido, las tortugas beben de esa agua por lo que pueden enfermarse fácilmente. En el acuaterrario en cambio el agua puede durar limpia de 3 a 4 días y más si se tiene un lugar específico para que coman.
El filtro en la pecera de una tortuga no es totalmente eficiente ya que con tanta suciedad se tapa muy rápido
Continuará...
Animalería se transmite los Domingos 9am por RMXradio
COMPARTE TU OPINIÓN