Animalería: Las tortugas como mascotas (Parte 3)

Rocío Gómez   09/02/2017

Rocío Gómez

En cautividad, la base de la alimentación de los quelonios debe ser un pienso preparado especialmente para ellos. A pesar de que son muy populares, los camarones secos NO son recomendables y solo los que están acostumbrados desde pequeños comen algunas frutas y vegetales como lechuga, jitomate, melón, papaya, plátano.

En su caso, es mejor tener en el acuaterrario plantas acuáticas que se pueden conseguir con facilidad en las tiendas de acuarios.

Necesitan complementos de vitaminas A y D y Calcio. Existen botecitos de vitaminas que se aplican en el agua y unas tortuguitas de calcio, pero lo más recomendable son las raíces de lirio. Si tienes alguna duda puedes contactar a María José Lozano en @Magiajose o @JyDAnimal

No hay que olvidar que la mayoría de las tortugas SEMIacuáticas hibernan por un período aproximado de 4 meses a 6 meses. Durante este tiempo no se alimentan, sólo duermen. Cuando hibernan hay que limpiar el estanque o pecera una vez a la semana. Después del período de hibernación, las tortugas mudan su piel y la cubierta de su caparazón.

En caso que en su acuaterrario cohabiten una hembra y un macho y no te interese que se reproduzcan es necesario retirar los huevos del nido.

Antes de decidir tener una tortuga como mascota, prepárate para comprometerte por los próximos 20 o 25 años que es lo que pueden vivir en óptimas condiciones.

La mayoría de las personas piensa que las tortugas son animales muy aguantadores, pero en realidad tienen un metabolismo muy lento y tardan mucho en morir. Sin embargo, eso no quiere decir que no se enfermen ni que su agonía sea menor a la de otros animales.

Las enfermedades más comunes se dan por falta de vitaminas y calcio, mala higiene en su pecera o estanque, FALTA DE SOL, mala alimentación, cambio brusco de clima, agua fría. Esto puede provocar: diarrea, estreñimiento, constipación, enfermedades intestinales, edema de párpado, neumonía (nadan de lado), pulmonía, resfriados, abscesos laterales, parásitos, retención de huevos, anorexia, vómitos, entre otras.

 

Continuará...

Animalería se transmite los Domingos 9am por RMXradio

 

Te recomendamos
PUBLICIDAD

Lo que pasa en la red

COMPARTE TU OPINIÓN