Animalería: Perros o Gatos ¿cuál es mejor amigo?
Gustavo Reyes @GusMascotas Fotos: Pixabay 23/06/2018


Gustavo Reyes @GusMascotas Fotos: Pixabay
La eterna discusión entre los amantes de los animales de compañía: ¿Cuál es el compañero ideal: el perro o el gato? Una discusión que casi acaba con amistades, por ello para terminar con esta polémica, te presentaremos algunas ventajas ya sea de tener un perro o un gato como mejor amigo.
Beneficios de un perro
1. Te ayuda a hacer ejercicio: Todos aquellos que tienen perros seguramente disfrutan el salir de paseo con ellos. Los perros necesitan salir de casa a hacer sus necesidades varias veces al día, y necesitan paseos largos para poder disfrutar de una vida saludable. Acompañarlos en estas caminatas también te beneficia a ti, pues caminar es un excelente ejercicio aeróbico.
2. Una vida social más activa: Salir a pasear con el perro es una gran oportunidad para conocer a gente nueva.Los parques donde suelen ir los perros a corretear están repletos de gente que disfruta de la misma afición que tú: tener una mascota. ¿Podría ser una excelente oportunidad para ligar? Quién sabe. Eso depende de ti.

3. Estarás menos estresado: Ha habido una gran cantidad de estudios que han demostrado que la presencia de perros disminuye los niveles de estrés. Acariciarlo, jugar con él o el simple hecho de notar su cariño puede reducir tu nivel de estrés diariamente. La ciencia muestra que tener un perro reduce las hormonas relacionadas con el estrés: el cortisol.
4. Te sentirás más seguro: Los perros pueden ser un sistema de seguridad efectivo, porque además de alertarte de la presencia de extraños con sus ladridos, también son protectores con sus dueños. Seguro que si necesitas ayuda, ahí estará él para ayudarte. Sin duda, los canes aumentan tu sensación de seguridad.
5. Te hace resistente a las alergias: A pesar de que los perros pueden ser la peor pesadilla para aquellos que son alérgicos, crecer en una casa con canes ayuda a los niños a desarrollar menos alergias a lo largo de su vida.
Beneficios de un gato
1 Mantienen sano el corazón: Según un estudio realizado en 2008 por investigadores del Instituto Stroke de la Universidad de Minnesota, los dueños de gatos tienen menos probabilidades de morir de un ataque al corazón. Tras monitorizar a casi 4500 personas (tres de cada cinco participantes tenían gato) durante un período de 10 años, los investigadores pudieron determinar que los dueños de gatos experimentaban una reducción del riesgo de muerte por ataque al corazón del 30% en comparación con los participantes que no tenían gatos. Otro estudio de 2009 también llegó a la conclusión de que tener gatos está asociado a una disminución del riesgo de morir por enfermedades cardiovasculares.

2. Sus ronroneos te calman de forma natural los nervios: Los estudios señalan que el ronroneo de los gatos ayuda a reducir el estrés del dueño, así como su tensión arterial. Además, los gatos pueden producir vibraciones de entre 20 y 140 hercios al ronronear, una frecuencia considerada beneficiosa para una gran variedad de enfermedad, según la Scientific American.
3. Ayudan a luchar contra la depresión: La relajación de acariciar a un gato en tu regazo no sólo apacigua tu estrés sino que mejora el estado de ánimo y sirve como distracción positiva para los que luchan contra la depresión.
Más allá de su compañía, las mascotas contribuyen a seguir una rutina, mantener la responsabilidad y la actividad social en días que nos costaría más hacerlo. Aunque todas las mascotas nos pueden ayudar a superar una depresión, los gatos son especialmente tranquilos y pacíficos, y estas características pueden ser contagiosas para sus dueños.
4. Buen comportamiento: Los gatos son silenciosos, independientes, respetuosos, dulces y cariñosos.
5. Requieren menos cuidados: Si tenemos que decidirnos por adoptar una mascota en nuestro hogar, el gato nos traerá menos responsabilidades y cuidados que un perro por ejemplo. La atención es mínima dada su independencia; no hace falta pasearlos tres veces al día ni bañarlos con tanta frecuencia.

Razones para amar a los perros y a los gatos sobran, cual es el mejor animal de compañía, eso depende de tus gustos, necesidades y estilo de vida. Cual es mejor que el otro NINGUNO! Ya que ellos simplemente son seres vivos, llenos de amor dispuestos a compartirlo con quien esté listo para recibirlo. Sin importar si es un perro o un gato, recuerda amarlo, cuidarlo y satisfacer sus necesidades para darle calidad de vida.
COMPARTE TU OPINIÓN