Animalería: Qué usar durante el paseo de nuestro perro ¿collar o arnés?

Gustavo Reyes @GusMascotas Fotos: Pixabay   01/02/2019

Gustavo Reyes @GusMascotas Fotos: Pixabay

Collar o arnés para tu perro? ¿Qué es mejor? ¿Cuáles son las ventajas y desventajas? Y, sobre todo :¿Qué peligros tiene una elección equivocada? Actualmente, es posible encontrar una amplia variedad tanto collares como arneses para perros en cualquier tienda de animales, tanto en establecimientos físicos como en internet. Sin embargo, antes de escoger hay que informarse bien.

Los peligros del collar

El collar es, frente al arnés para perros, la opción más popular entre los propietarios caninos. Sin embargo, cada vez hay más veterinarios que recomiendan no usarlo ya el cuello es una parte muy sensible de la anatomía canina. Como ocurre en las personas, un solo accidente con latigazo cervical puede resultar muy perjudicial.

La presión excesiva de un collar sobre esta zona puede comprender los siguientes riesgos:

  • Dolor, contusiones y/o contracturas. En el cuello se concentra parte de la musculatura que repercute en el correcto movimiento del resto del cuerpo del perro.
  • Además, el cuello alberga una porción importante de la médula espinal, encargada de comunicar el cerebro con el cuerpo y de controlar, entre otras funciones, los movimientos del animal y su sistema nervioso simpático y parasimpático.
  • Cualquier tensión anormal en las vértebras que recubren la médula espinal puede dar lugar a una compresión y provocar dolor o incluso llegar a comprometer las funciones neurológicas del perro.
  • Por otro lado, la presión ejercida por un collar sobre el cuello puede interferir en la correcta circulación sanguínea. Un riego cerebral deficiente puede tener consecuencias graves sobre la salud de nuestro perro. Algunos expertos apuntan que puede provocar aumento de la presión intraocular y dañar el nervio óptico (glaucoma), afectando a la visión del animal.
  • Tanto la tráquea como la laringe y el esófago se encuentran ubicadas en el cuello del perro. Una presión excesiva sobre ellas puede desembocar en problemas respiratorios y atragantamientos.
  • También la tiroides, que es una glándula en forma de mariposa, se ubica en el cuello. Es una de las glándulas endocrinas que producen hormonas. Las hormonas tiroideas controlan el ritmo de muchas actividades del cuerpo: la temperatura corporal, la frecuencia cardíaca y respiratoria, el crecimiento celular, etc. Si la glándula tiroidea se ve afectada, puede influir negativamente sobre el metabolismo del perro.

 

 

Y todo esto se podría generar con el uso del collar tradicional, ahora imagínate con el uso del COLLAR DE CASTIGO, aunque le quieran llamar de manera "amable" como collar de entrenamiento, NADA QUE REPRESENTE UN MALTRATO SOBRE EL PERRO debe ser llamado "entrenamiento".

Las ventajas del arnés para perros

Utilizar un arnés para perros en vez de collar garantiza que la presión (leve o severa) que el perro ejerce al tirar de la correa no se concentra en el cuello y con ello se evitan los riesgos descritos anteriormente. El hecho que un perro se tire al momento del paseo es el resultado en muchas ocasiones de la falta de oportunidades de socialización adecuada y cuando  es expuesto a estímulos y no se le permite interactuar con ellos, el perro busca a toda costa (en muchas ocasiones mediante jalones) poder conocer el mundo que le rodea. Recuerda EL PASEO ES EL MOMENTO DEL Y PARA EL PERRO.

Ahora bien, vistos los riesgos del collar, hay que tener claro que lo prioritario en estas situaciones es enseñar al perro a no tirar de la correa y para ello, lo mejor es solicitar ayuda profesional.

Principales tipos de pecheras para perros:

Pecheras para Perros Pequeños:  Los perros pequeñitos como los Chihuahueños, Pomerianos, Yorkshire Terrier, Shih Tzu, Poodle, etc son más frágiles y un tirón les puede traer consecuencias serias; utilizar la correa con el arnés, evitará lastimarles su cuello y tráquea. Las pecheras para perros tan chicos miden apenas 23 cm de circunferencia de pecho.

 

Pecheras para Perros Grandes: Los perros grandes necesitan pecheras resistentes, con conexiones y costuras seguras, así como ajustes de medida amplios, que les queden cómodas y sean ergonómicas, algunas incluso tienen manijas de control para lograr retener al perro en situaciones de estrés.

Arnes de tiro: Algunos perros, especialmente deportistas, necesitan pecheras diseñadas específicamente para practicar deportes como el Joring, que consiste en correr con su dueño, ya sea que la persona vaya en bici, patineta, etc, este tipo de deportes han tomado popularidad.

Arneses para perros con problemas ortopédicos:  Aquí existen varios subtipos, dependiendo del padecimiento, existen por ejemplo arneses de pecho para perros que han perdido fuerza y esto nos ayuda a asistirlos a pararse, subir al auto, subir las escaleras, etc. Otro tipo es el arnés para perros con problemas de cadera, displasia, etc, que va solo a la cadera y tiene una correa que nos ayuda a levantar esa parte de su cuerpo para asistir al perro a caminar; usualmente estos arneses permiten que los perros hagan del baño sin tener que quitárselo.

Arneses tipo Halti: Los arneses educativos tipo Halti tienen una argolla anterior (zona del pecho) para la correa, de manera que cada vez que el perro tira, el animal recibe una fuerza que tira de su tren anterior hacia un lado, causando un ligero malestar y modificando el sentido de su marcha hacia el lateral. Este método se considera mucho menos molesto para el perro. Es la alternativa a otras muy utilizadas y nada recomendables como los collares de ahogo o de picos. Aún así, hay un interesante debate abierto sobre las implicaciones que los arneses educativos de este tipo pueden tener sobre la salud musculo-esquelética del perro.

Perros de hocico chato: Carlinos, Bulldogs, Bóxers, Pugs, etc. Este tipo de razas de perro (braquicefálicos) tienen las vías respiratorias acortadas debido a las características de su anatomía facial. Por eso suelen presentar problemas respiratorios. En estos casos es indispensable el uso indiscutible del arnés para perros en vez del collar.

Cada vez más, los expertos recomiendan el uso del arnés en los perros en lufE del collar por resultar mucho más cómodo para el perro. Y siempre hay que tener en cuenta las implicaciones que cada opción tiene sobre la salud y el bienestar del perro. Por ultimo recuerda que el uso del collar si es indispensable, pero para que tu perro siempre porte si PLACA DE IDENTIFICACIÓN con los datos actualizados.  

Te recomendamos
PUBLICIDAD

Lo que pasa en la red

COMPARTE TU OPINIÓN